Dolor abdominal durante meses

Dolor abdominal durante meses

Diagnóstico diferencial del dolor abdominal crónico

Dosificación de fármacos: Los autores y la editorial han hecho todo lo posible para garantizar que la selección y la dosificación de los fármacos que se exponen en este texto estén de acuerdo con las recomendaciones y la práctica actuales en el momento de la publicación. Sin embargo, en vista de la investigación en curso, los cambios en las regulaciones gubernamentales y el flujo constante de información relacionada con la farmacoterapia y las reacciones a los fármacos, se insta al lector a consultar el prospecto de cada fármaco para comprobar si se han producido cambios en las indicaciones y la posología y si se han añadido advertencias y precauciones. Esto es especialmente importante cuando el agente recomendado es un fármaco nuevo y/o de uso infrecuente.

Descargo de responsabilidad: Las afirmaciones, opiniones y datos contenidos en esta publicación son responsabilidad exclusiva de los autores y colaboradores individuales y no de los editores ni de los redactores. La aparición de anuncios y/o referencias a productos en la publicación no constituye una garantía, aval o aprobación de los productos o servicios anunciados ni de su eficacia, calidad o seguridad. El editor y los redactores declinan toda responsabilidad por los daños personales o materiales derivados de las ideas, métodos, instrucciones o productos a los que se haga referencia en el contenido o en los anuncios.

¿El dolor abdominal puede durar meses?

Se desarrolla un dolor abdominal agudo que suele resolverse en unas horas o unos días. El dolor abdominal crónico puede ser intermitente (episódico), lo que significa que puede aparecer y desaparecer. Este tipo de dolor puede estar presente durante semanas, meses o incluso años. Algunas enfermedades crónicas provocan un dolor progresivo, que empeora con el tiempo.

¿Cuánto tiempo es demasiado para un dolor abdominal?

Llame a su médico si tiene dolor abdominal que dura 1 semana o más, si el dolor no mejora en 24 a 48 horas, si la hinchazón dura más de 2 días o si tiene diarrea durante más de 5 días.

  Dolor en el musculo abdominal

Dolor de estómago durante años

El dolor abdominal crónico en niños se define como un dolor de más de dos semanas de duración.1 El dolor puede ser persistente o recurrente. Es una preocupación frustrante para el niño, los padres y el médico. El diagnóstico diferencial del dolor abdominal en niños varía con la edad, el sexo, la predisposición genética, la exposición nutricional y muchos factores ambientales. Aunque los esfuerzos por distinguir el dolor abdominal orgánico del funcional son admirables, estas etiologías aparentemente opuestas no son mutuamente excluyentes en los niños, ya que las complicaciones psicológicas de la enfermedad orgánica son frecuentes.

El diagnóstico del dolor abdominal en niños tiene cinco componentes. El valor relativo de cada componente depende de la edad del niño y, en algunos casos, del nivel de cooperación del niño y de los padres. Los cinco componentes incluyen la anamnesis, la exploración física, las pruebas de laboratorio, los resultados de los estudios de imagen y la respuesta al tratamiento empírico. Este enfoque se resume en la Tabla 1.

La localización del dolor se define por la especificidad. El niño puede indicar la localización del dolor señalando con un dedo o con toda la mano. La observación de Apley1 de que "cuanto más se aleja el dolor del ombligo, mayor es la probabilidad de enfermedad orgánica" se ha mantenido. Los niños pueden valorar la intensidad del dolor en una escala del 1 al 5 o del 1 al 10 o, en el caso de los niños más pequeños, señalando una serie de caras que van desde la sonrisa al ceño fruncido o las lágrimas. Dado que los niños pueden no entender definiciones de carácter como "ardiente", "agudo" o "sordo", es mejor formular las preguntas sobre la naturaleza del dolor a su nivel de comprensión. Algunos ejemplos de preguntas podrían ser: "¿Te duele como una aguja? ¿Sientes mariposas en el estómago? ¿Te ayuda a comer? ¿Te ayuda tumbarte o hacer caca?".

  Que es distensión abdominal en adultos

Dolor de estómago constante durante días

Existen tres vistas del cuerpo (frontal, posterior y lateral) que pueden ayudarle a identificar una zona concreta del cuerpo. Las etiquetas muestran zonas del cuerpo que se identifican por nombres anatómicos o comunes. Por ejemplo, la parte posterior de la rodilla se denomina "hueco poplíteo", mientras que el "flanco" es una zona lateral del cuerpo.

El proceso de digestión de los alimentos lo llevan a cabo muchos órganos del cuerpo. El esófago empuja los alimentos hacia el estómago. El estómago mezcla los alimentos y comienza la descomposición de las proteínas. A continuación, el estómago impulsa los alimentos hacia el intestino delgado. El intestino delgado sigue digiriendo los alimentos y comienza la absorción de nutrientes. Las secreciones del páncreas en el intestino delgado ayudan a neutralizar el ácido en el intestino para proporcionar un entorno adecuado para el funcionamiento de las enzimas. La bilis de la vesícula biliar y del hígado emulsiona las grasas y mejora la absorción de los ácidos grasos. El intestino grueso almacena y concentra temporalmente el resto hasta que el organismo lo expulsa como desecho.

Dolor abdominal recurrente en adultos

El dolor abdominal funcional se clasifica como trastorno gastrointestinal funcional (TGIF). El dolor abdominal funcional es la afección más frecuente atendida por los gastroenterólogos pediátricos. El diagnóstico puede realizarse en niños que presentan dolor abdominal durante dos meses o más, un examen físico normal realizado por su profesional sanitario y la ausencia de infección, inflamación o irregularidades anatómicas del tracto gastrointestinal (GI). El gastroenterólogo de su hijo examinará y evaluará detenidamente a su hijo para detectar estos otros trastornos.

  Se puede ver el intestino en una ecografía abdominal

Se cree que el dolor abdominal funcional está causado por la entrada de nervios demasiado sensibles de los músculos del tracto GI y los nervios que procesan estas señales en el cerebro. A esto lo llamamos "eje cerebro-intestino". En el dolor abdominal funcional y otros trastornos gastrointestinales funcionales, existe una sensibilidad aumentada a la función normal del tracto gastrointestinal.

Las funciones cotidianas del tracto gastrointestinal, como estirarse y empujar los alimentos hacia abajo después de comer, pueden resultar más dolorosas debido a la sensibilidad de estos nervios. Cualquier periodo de estrés, ansiedad y depresión puede empeorar estos síntomas debido a la estrecha interacción entre el cerebro y el tracto gastrointestinal.

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad