Alimentos que bajan la vitamina b12

Alimentos que bajan la vitamina b12

Dosis máxima de vitamina B12

La vitamina B12 desempeña un papel importante en el metabolismo de un carbono. Una vez ingerida, la vitamina B12 se une a la haptocorina (una proteína animal), que la transporta al estómago. En el estómago, se liberan HCl y pepsina, que liberan la vitamina B12 de las proteínas animales. La vitamina B12 libre se une entonces a la haptocorina en el estómago, tras lo cual es transportada al intestino, donde es liberada por las enzimas pancreáticas, tras lo cual la vitamina B12 se une al factor intrínseco (FI) (5). El complejo vitamina B12-FI se une al receptor de cubulina en el íleon distal, que absorbe la vitamina B12 mediante endocitosis mediada por el receptor (5). Una vez absorbida, la vitamina B12 se libera al plasma, donde se une a sus proteínas transportadoras: haptocorrina (HC) y trancobalamina (TC) (6, 7). En la circulación, el 20-25% de la vitamina B12 está unida a la TC (denominada holo-TC o B12 activa), que es absorbida y utilizada por las células. El otro 75-80% de la vitamina B12 se une a la HC, que se almacena en el hígado (6-8).

¿Cómo puedo reducir mi nivel de vitamina B12?

Las investigaciones han sugerido que el consumo de alcohol puede reducir los niveles de vitamina B12. Un estudio antiguo indicaba que el consumo moderado de alcohol disminuía la vitamina B12 en un 5% entre "mujeres posmenopáusicas sanas y bien alimentadas."

¿Qué provoca el descenso de los niveles de B12?

Algunas personas pueden desarrollar una deficiencia de vitamina B12 como resultado de no obtener suficiente vitamina B12 de su dieta. Una dieta que incluya carne, pescado y productos lácteos suele proporcionar suficiente vitamina B12, pero las personas que no consumen regularmente estos alimentos pueden sufrir una carencia.

  Alimentos malos para el esófago

¿El café disminuye la vitamina B12?

Conclusiones: El consumo de café se asoció a una reducción de las concentraciones circulantes de vitamina B. Los perfiles de efectos observados indicaron que el consumo de café afectaba preferentemente a la parte superior, pero no a la inferior, de las distribuciones de concentración de vitamina B.

Carencia de vitamina B12: alimentos que hay que evitar

La vitamina B12 es una vitamina hidrosoluble presente de forma natural en algunos alimentos, añadida a otros y disponible como suplemento dietético y medicamento con receta. Dado que la vitamina B12 contiene el mineral cobalto, los compuestos con actividad vitamínica B12 se denominan colectivamente "cobalaminas" [1]. La metilcobalamina y la 5-deoxiadenosilcobalamina son las formas metabólicamente activas de la vitamina B12. Sin embargo, otras dos formas, la hidroxicobalamina y la cianocobalamina, pasan a ser biológicamente activas tras convertirse en metilcobalamina o 5-deoxiadenosilcobalamina [1-3].

La vitamina B12 es necesaria para el desarrollo, la mielinización y la función del sistema nervioso central, la formación de glóbulos rojos sanos y la síntesis de ADN [1,4,5]. La vitamina B12 actúa como cofactor de dos enzimas, la metionina sintasa y la L-metilmalonil-CoA mutasa [1-3,5]. La metionina sintasa cataliza la conversión de homocisteína en el aminoácido esencial metionina [1,2]. La metionina es necesaria para la formación de S-adenosilmetionina, un donante universal de metilo para casi 100 sustratos diferentes, incluyendo ADN, ARN, proteínas y lípidos [3,5]. La L-metilmalonil-CoA mutasa convierte la L-metilmalonil-CoA en succinil-CoA en el metabolismo del propionato, un ácido graso de cadena corta [2].

Alimentos con vitamina B

La vitamina B12 produce células sanguíneas sanas y ayuda a que nuestros nervios funcionen correctamente. Los niveles bajos de vitamina B12 pueden causar anemia perniciosa, un trastorno sanguíneo reversible que provoca fatiga y dificultad para pensar y concentrarse.

La vitamina B12 es una vitamina única. Las fuentes naturales de esta vitamina sólo se encuentran en los alimentos de origen animal. Por lo tanto, las mejores fuentes alimentarias de vitamina B12 proceden de alimentos como las carnes magras y las aves de corral, el pescado, los productos lácteos y los huevos.  Los alimentos vegetales enriquecidos con vitamina B12 añadida también son buenas fuentes. La tabla siguiente le ayudará a elegir los alimentos que contienen vitamina B12:

  Alimentos para diarrea en adultos mayores

Los vegetarianos, y especialmente los veganos, pueden no obtener suficiente vitamina B12. Los alimentos enriquecidos pueden ser necesarios para reducir el riesgo de no satisfacer las necesidades de vitamina B12. Elija bebidas a base de soja y arroz y sustitutos de la carne a base de soja enriquecidos con vitamina B12 si no consume productos de origen animal. Compruebe la tabla de información nutricional para ver si un alimento está enriquecido con vitamina B12.

Los adultos mayores también corren el riesgo de no satisfacer sus necesidades de vitamina B12 con los alimentos que consumen. Esto se debe a que sus cuerpos son menos capaces de absorber esta vitamina a medida que envejecen.  Health Canada recomienda que los adultos mayores de 50 años incluyan alimentos enriquecidos con vitamina B12 en sus opciones alimentarias diarias o un suplemento. Consulte siempre a su médico, dietista o profesional sanitario antes de tomar un suplemento.

Deficiencia de vitamina B12

La vitamina B12, o cobalamina, se encuentra de forma natural en los alimentos de origen animal. También puede añadirse a los alimentos o a los suplementos. La vitamina B12 es necesaria para formar glóbulos rojos y ADN. También es clave en la función y el desarrollo del cerebro y las células nerviosas.

La vitamina B12 se une a las proteínas de los alimentos que ingerimos. En el estómago, el ácido clorhídrico y las enzimas descomponen la vitamina B12 en su forma libre. A partir de ahí, la vitamina B12 se combina con una proteína llamada factor intrínseco para que pueda ser absorbida más abajo, en el intestino delgado.

  Que alimentos pueden producir intoxicaciones alimentarias

Los suplementos y los alimentos enriquecidos contienen B12 en su forma libre, por lo que pueden absorberse más fácilmente. Existe una gran variedad de suplementos de vitamina B12. Aunque se afirma que ciertas formas -como los comprimidos sublinguales o los líquidos que se colocan bajo la lengua para que se absorban a través de los tejidos de la boca- tienen una mejor absorción que los comprimidos tradicionales, los estudios no han demostrado una diferencia importante. Los comprimidos de vitamina B12 están disponibles en dosis elevadas muy por encima de la cantidad dietética recomendada, pero estas cantidades elevadas no son necesariamente la cantidad que se absorberá porque también se necesita una cantidad adecuada de factor intrínseco. En casos de carencia grave de vitamina B12 debida a un factor intrínseco inadecuado (anemia perniciosa), los médicos pueden prescribir inyecciones de B12 en el músculo.

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad