Como ve un miope con 8 dioptrias

Más información
La miopía es una enfermedad que dificulta la visión lejana. Cuando el ojo crece demasiado, la luz que entra en él no puede enfocar la retina, lo que hace que la visión sea borrosa. Esto puede corregirse cambiando el ángulo de entrada de la luz en el ojo y enfocándola directamente en la retina. Las gafas, las lentes de contacto y la cirugía refractiva de la córnea cambian el ángulo de la luz que entra en el ojo y permiten una visión más clara.
Convencionalmente, se considera que un ojo tiene miopía alta si necesita una corrección de -6,00 dioptrías o más. Las dioptrías indican la graduación del cristalino. La miopía alta aumenta el riesgo de muchas enfermedades oculares, como el desprendimiento de retina, la catarata, el glaucoma y el cruce de ojos, que pueden provocar una pérdida permanente de visión. Algunas personas con miopía elevada pueden desarrollar miopía patológica, una afección que se caracteriza por un daño progresivo de la retina que puede causar una pérdida permanente de la visión.
La miopía es actualmente una epidemia mundial con tasas crecientes en todo el planeta. Se calcula que aproximadamente la mitad de la población mundial tendrá miopía en el año 2050. Esta estadística es asombrosa, ya que muy pocas enfermedades afectan a tanta gente. Como instituto clínico, docente y de investigación de vanguardia, el Instituto Oftalmológico Shiley cuenta ahora con una Clínica de Control de la Miopía para esta enfermedad ocular tan común.
¿Cuáles son las causas del empeoramiento de la miopía?
Los pacientes con miopía elevada, que representan alrededor del 2% de la población, son más propensos a padecer ciertas enfermedades oculares como glaucoma o cataratas y, más concretamente, trastornos relacionados con la retina como desprendimiento de retina, degeneración central de retina por placas atróficas, crecimiento de vasos en la zona macular bajo la retina, agujero macular miópico o separación de las capas maculares de la retina, lo que se conoce como esquisis.
Los síntomas más comunes en los pacientes miopes con problemas de retina son líneas onduladas o manchas nebulosas en su campo de visión y pérdida de agudeza visual. En algunos casos, las lesiones pueden pasar desapercibidas hasta que el paciente se somete a una revisión oftalmológica completa.
Las personas con más de 8 dioptrías tienen ciertas limitaciones para el tratamiento, como la cirugía refractiva con láser Excimer, que se recomienda para pacientes con menos de 8 dioptrías. Sin embargo, hay técnicas, como la implantación de lentes intraoculares, que son una buena opción. Esto se sopesa en consulta y se decide el tipo de lente más adecuado para cada paciente, para su tipo de córnea y sus necesidades visuales.
Simulador de miopía extrema
No se trata de una enfermedad, sino de una afección. A diferencia de los hipermétropes, que tienen un globo ocular más corto, los miopes suelen tener un globo ocular más largo. Las personas miopes son capaces de ver con claridad los objetos cercanos, mientras que los objetos situados a mayor distancia parecen borrosos.
Hay varios factores que pueden influir en el desarrollo de la miopía. Por ejemplo, una persona miope puede tener un globo ocular más largo, una córnea muy curvada, un cristalino que se mantiene enfocado para la visión de cerca o alguna combinación de estos factores.
Al igual que otros defectos de refracción, la miopía se mide en unidades denominadas dioptrías. Una dioptría es la medida de la potencia óptica del cristalino, que viene determinada por la distancia desde la superficie del cristalino a la que la luz se enfoca perfectamente.
La miopía puede deberse a un alargamiento excesivo del ojo, que no se compensa porque en las personas miopes, por razones desconocidas, el cristalino interno ya no puede disminuir su potencia por adelgazamiento y estiramiento.
En general, se cree que la miopía es el resultado de una combinación de predisposición genética y factores ambientales, como el trabajo de cerca intensivo. A menudo, la afección se desarrolla durante la infancia y sigue empeorando hasta los primeros años de la edad adulta.
Como ve un miope con 8 dioptrias del momento
Los defectos de refracción son un tipo de problema de visión que dificulta ver con claridad. Se producen cuando la forma del ojo impide que la luz se enfoque correctamente en la retina (una capa de tejido sensible a la luz situada en la parte posterior del ojo).
Los defectos de refracción son el tipo más frecuente de problema de visión. Más de 150 millones de estadounidenses tienen un defecto de refracción, pero muchos no saben que podrían ver mejor. Por eso son tan importantes las revisiones oculares.
Los oftalmólogos pueden detectar los defectos de refracción en un examen oftalmológico completo. El examen es sencillo e indoloro. El médico le pedirá que lea letras de cerca y de lejos. A continuación, puede administrarle unas gotas para dilatar (ensanchar) la pupila y comprobar si tiene otros problemas oculares.