Dolor de estomago cuando comes

Intoxicación alimentaria
Sin embargo, si experimenta calambres intensos o constantes después de comer, es motivo de preocupación. Los calambres continuos y la opresión en el estómago pueden interferir en las actividades diarias y en el apetito. Además, si no conoce la causa de los retortijones, tendrá que tener mucho cuidado con lo que come.
Sin embargo, si sufre calambres intensos o constantes después de comer, es motivo de preocupación. Los calambres continuos y la opresión en el estómago pueden interferir en las actividades diarias y en el apetito. Además, si no conoce la causa de los retortijones, deberá tener mucho cuidado con lo que come.
Comer demasiado de una vez hace que el estómago se estire y cause molestias. También se debe a que las bacterias del tubo digestivo empiezan a trabajar para descomponer los alimentos, lo que provoca gases y distensión.
Las intolerancias se producen cuando el cuerpo carece de enzimas para digerir ciertos tipos de alimentos. Si los calambres siguen produciéndose cuando sólo se come un determinado tipo de alimentos -la mayoría de las veces alimentos con carbohidratos poco digeribles- puede significar que existe una intolerancia a ese alimento.
Indigestión
El estómago medio suele contener una o dos tazas de comida. Cuando comemos en exceso, podemos estar consumiendo el doble o incluso más. Para hacer sitio a esa comida extra, el estómago se estira como un globo. Si comes en exceso con frecuencia, tu estómago se expande con facilidad (lo cual no es bueno, a menos que seas un comedor competitivo). La mayoría de la gente sentirá malestar cuando su estómago se estire más allá de su capacidad normal.
Cuando la comida permanece en el vientre, puede empezar a presionar el diafragma y provocar respiraciones superficiales. También puede hacer que los líquidos digestivos vuelvan al esófago. Cuando esto ocurre, puedes experimentar acidez, que no tiene nada que ver con el corazón, o un sabor ácido y agrio en la boca.
Reduzca la velocidad. Cuando comes y el estómago se estira, las hormonas envían al cerebro la señal de que estás lleno. Si comes demasiado deprisa, habrás comido en exceso cuando tu cuerpo reciba la señal de saciedad. Además, intenta escuchar a tu cuerpo cuando tengas esa sensación de saciedad.
Muévete. Si has comido en exceso, da un paseo suave para ayudar a estimular el proceso del cuerpo que empuja la comida hacia el tracto gastrointestinal. Pero no corras ni hagas un esfuerzo excesivo. Si te esfuerzas demasiado, la sangre fluirá hacia las piernas en lugar de hacia el estómago, y la digestión se ralentizará.
Gripe estomacal
El dolor o las molestias abdominales pueden ser leves o intensos. Puede aparecer de repente (agudo); puede ser algo que experimente de vez en cuando (recurrente); o puede ser un síntoma continuo que dure más de 3 meses (crónico). También puede empezar siendo leve y empeorar constantemente (progresivo). El dolor que aparece y desaparece en oleadas se denomina dolor tipo cólico.
El dolor también puede ir acompañado de otros síntomas, como sensación de malestar en el abdomen, hinchazón, estreñimiento, flatulencias, eructos, fiebre, acidez, náuseas, vómitos, fiebre, deshidratación o pérdida de apetito.
La causa del dolor influirá en la duración de los síntomas. La gastroenteritis suele durar unos días antes de desaparecer. La intoxicación alimentaria puede tardar unas horas o días en desarrollarse y luego puede durar varios días.
El dolor abdominal suele estar causado por un problema en el tubo digestivo (intestino). Sin embargo, también puede estar causado por otros órganos situados en el abdomen, como los riñones. Los grandes vasos sanguíneos, como la aorta, también se encuentran en el abdomen y pueden provocar dolor. El dolor abdominal puede estar causado incluso por algunos medicamentos.
Sensación de pulso en el estómago al acostarse
Las molestias estomacales son una causa frecuente de visita a la consulta del médico. Cuando los pacientes se quejan de "dolor de estómago", a veces están describiendo un dolor que se extiende por toda la zona abdominal y que, en realidad, puede no estar directamente relacionado con el órgano conocido como estómago.
A veces, el tubo digestivo no funciona correctamente debido a una anomalía en la estructura de un órgano. Las imágenes médicas mostrarán que el órgano no tiene un aspecto normal y que no funciona correctamente.
El sistema gastrointestinal tiene su propio sistema nervioso para controlar las contracciones musculares que digieren los alimentos ingeridos. Los problemas funcionales, también llamados trastornos de la motilidad, son el resultado de una función nerviosa y muscular deficiente en el tubo digestivo. Los órganos gastrointestinales (GI) con problemas de motilidad suelen tener un aspecto normal en las pruebas de imagen médica, como la tomografía computarizada o la resonancia magnética, pero los órganos no funcionan como deberían. Dado que los trastornos funcionales son difíciles de ver en las pruebas de imagen, puede resultar complicado diagnosticarlos.