El nolotil sirve para el dolor de garganta

¿Por qué está prohibida la dipirona?
Hace aproximadamente un año me desperté con un misterioso dolor en el costado derecho. Como antigua enfermera, mi reacción inicial fue hacer como la mayoría de los profesionales sanitarios: ignorarlo y esperar que desapareciera, pero 600 mg de ibuprofeno después el dolor no iba a ninguna parte. Empeoraba. Y no era broma.
Tras un corto trayecto en taxi a mi urgencias local, varias pruebas y un diagnóstico (cálculos renales), me encontré en la cama con una bata de hospital genérica sin espalda mientras una enfermera me colocaba una pequeña bolsa de líquido en la cánula del brazo. Miré la bolsa con desconfianza. (Los profesionales de la medicina son los peores pacientes).
"Nolotil", respondió la enfermera. Las alarmas empezaron a sonar en mi cerebro. Nolotil. Había leído algo sobre eso en alguna parte. Y no era nada bueno. "Pero Nolotil es muy peligroso para mí", continué en mi mediocre español.
Ella frunció el ceño: "¿Por qué?". Después de escuchar dubitativa mi débil intento de explicación, la enfermera desapareció, dándome tiempo para buscar en mi teléfono pruebas de los peligros del Nolotil. Cuando volvió con un médico, ya estaba preparado. La doctora miró el artículo de mi teléfono con el ceño fruncido, confusa, antes de encogerse de hombros y cambiar la infusión de Nolotil por paracetamol.
Metamizol vs ibuprofeno
EL REY Felipe VI, monarca reinante de ESPAÑA, ha pronunciado por televisión su noveno discurso anual de Navidad con un llamamiento a la unidad del Gobierno para encontrar soluciones para la sociedad ante la inflación y los efectos de la guerra en...
UNA LOTERA de Madrid agradece que su hijo Luis, de 32 años, la llevara corriendo a una maternidad cuando lo hizo: Si no hubiera nacido el 5 de abril de 1990, no habría vendido el boleto ganador del Gordo...
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ha aumentado por primera vez desde principios de 2019, tras varios años de descenso, y supera holgadamente la barrera de los 47 millones de habitantes, según el Instituto Nacional de...
Dipirona 500 mg
Intramuscular, IntravenosaFiebre, Dolor intensoAdulto: Como metamizol Na: 1 g hasta 4 veces al día o 2,5 g bid administrados por inyección IV durante 5 minutos o por inyección IM. Ajustar la dosis en función de la gravedad y la respuesta del paciente. Máximo: 5 g diarios: Como metimazol Na: ≥3 meses La dosis varía en función del peso corporal. Consulte la literatura del producto individual para obtener directrices detalladas.OralFiebre, Dolor intensoAdulto: Como metamizol Na: 0,5-1 g hasta 3-4 veces al día. Máximo: 4 g diarios. Duración máxima del tratamiento: 3-5 días.Niño: Como gotas de metamizol Na: ≥3 meses La dosis varía en función del peso corporal. Dosis recomendada: 8-16 mg/kg como dosis única, puede repetirse si es necesario, hasta 3 ó 4 veces al día. Consulte la literatura individual del producto para obtener directrices detalladas.
Hipersensibilidad (incluyendo rinitis, asma, urticaria) al metamizol, a otros derivados de la pirazolona, a otro(s) AINE(s), a otros analgésicos. Supresión de la médula ósea o trastornos hematopoyéticos (por ejemplo, anemia aplásica, agranulocitosis, leucopenia), deficiencia, porfiria; hipotensión, estado CV inestable (IV/IM). Insuficiencia hepática y renal grave (IV/IM). Niños <3 meses de edad o <5 kg de peso corporal. Embarazo y lactancia.
Efectos secundarios del Nolotil
Si es alérgico (hipersensible) al metamizol (dipirona), a otros derivados pirazolonas o a cualquiera de los demás componentes del medicamento que le han recetado. Si cree que puede ser alérgico, consulte a su médico.
- Si ha tenido síntomas de asma, rinitis o urticaria (manchas rojas o ronchas en la piel que pueden picar) tras la administración de aspirina, paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos (AINE), ya que puede existir sensibilidad cruzada.
- Si presenta signos o síntomas sugestivos de anafilaxia/choque anafiláctico [ mareos, dificultad para respirar, rinitis, hinchazón de la cara (edema angioneurótico), descenso de la tensión arterial, manchas rojas en la piel de aparición súbita] o fiebre alta, escalofríos, dolor de garganta, dolor de boca, nariz o garganta, úlceras en la mucosa oral o genital que podrían indicar una disminución del número de glóbulos blancos (agranulocitosis).
- Si padece asma producida por analgésicos, asma bronquial, urticaria crónica o si es intolerante a los colorantes y/o conservantes o al alcohol, ya que el riesgo de reacciones alérgicas potencialmente graves es mayor.