En q lado tenemos el higado

En q lado tenemos el higado

Insuficiencia hepática

El hígado tiene 2 secciones principales (lóbulos). Ambos están formados por 8 segmentos. Los segmentos están formados por un millar de pequeños lóbulos (lobulillos). Los lobulillos están conectados a pequeños conductos (tubos) que conectan con conductos más grandes para formar finalmente el conducto hepático común. El conducto hepático común transporta la bilis producida por las células del hígado a la vesícula biliar y a la primera parte del intestino delgado (el duodeno). La bilis es un líquido transparente de color amarillo o naranja que ayuda a digerir los alimentos.

El hígado controla la mayoría de los niveles químicos de la sangre. También segrega un líquido transparente de color amarillo o naranja llamado bilis. La bilis ayuda a descomponer las grasas, preparándolas para su posterior digestión y absorción. Toda la sangre que sale del estómago y los intestinos pasa por el hígado. El hígado procesa esta sangre y descompone, equilibra y crea nutrientes para que el cuerpo los utilice. También descompone (metaboliza) los medicamentos presentes en la sangre en formas más fáciles de utilizar por el organismo.  El hígado realiza muchas funciones importantes:

Cuando el hígado ha descompuesto sustancias nocivas, las excreta en la bilis o en la sangre. Los subproductos de la bilis entran en el intestino y finalmente abandonan el cuerpo en las deposiciones. Los subproductos de la sangre son filtrados por los riñones y abandonan el organismo en forma de orina.

¿De qué lado está tu hígado de mujer?

El hígado es un órgano del tamaño de un balón de fútbol. Se encuentra justo debajo de la caja torácica, en el lado derecho del abdomen. El hígado es esencial para digerir los alimentos y eliminar las sustancias tóxicas del organismo. Las enfermedades hepáticas pueden ser hereditarias (genéticas).

  Se puede repetir una trombosis

¿Se puede vivir sin hígado?

No se puede vivir sin un hígado que funcione. Si su hígado deja de funcionar correctamente, es posible que necesite un trasplante. Puede recomendarse un trasplante de hígado si padece una enfermedad hepática terminal (insuficiencia hepática crónica). Se trata de una enfermedad hepática grave y potencialmente mortal.

Lóbulos hepáticos

Los cánceres secundarios se producen cuando las células cancerosas se desprenden del tumor primario y se desplazan a otras partes del cuerpo a través de la sangre o el sistema linfático. Las células pueden alojarse en otro órgano del cuerpo, como los pulmones o el hígado, y empezar a crecer allí. Las células siguen siendo del mismo tipo que el cáncer primario.

Esto es importante porque el médico trata los cánceres según el tipo de célula original. Por ejemplo, los cánceres de mama secundarios que se han extendido al hígado se tratan con tratamientos para el cáncer de mama. Esto se debe a que las células cancerosas del hígado son células de cáncer de mama.

Justo antes de llegar al hígado, la sangre de la vena porta atraviesa el intestino (sistema digestivo). A su paso, recoge los hidratos de carbono, las proteínas, las grasas y las vitaminas. Éstos son los nutrientes que el aparato digestivo descompone de los alimentos ingeridos. La sangre transporta estos nutrientes al hígado.

El hígado produce bilis. Se trata de una sustancia que ayuda a digerir y absorber los alimentos. La bilis se almacena en un pequeño saco situado debajo del hígado llamado vesícula biliar. La bilis pasa al intestino a través del conducto biliar. Se trata de un conducto que va desde el hígado hasta la primera parte del intestino delgado (duodeno).

  Que hacer con diarrea continua

Dolor de hígado

El hígado tiene 2 secciones principales (lóbulos). Ambos están formados por 8 segmentos. Los segmentos están formados por un millar de pequeños lóbulos (lobulillos). Los lobulillos están conectados a pequeños conductos (tubos) que conectan con conductos más grandes para formar finalmente el conducto hepático común. El conducto hepático común transporta la bilis producida por las células del hígado a la vesícula biliar y a la primera parte del intestino delgado (el duodeno). La bilis es un líquido transparente de color amarillo o naranja que ayuda a digerir los alimentos.

El hígado controla la mayoría de los niveles químicos de la sangre. También segrega un líquido transparente de color amarillo o naranja llamado bilis. La bilis ayuda a descomponer las grasas, preparándolas para su posterior digestión y absorción. Toda la sangre que sale del estómago y los intestinos pasa por el hígado. El hígado procesa esta sangre y descompone, equilibra y crea nutrientes para que el cuerpo los utilice. También descompone (metaboliza) los medicamentos presentes en la sangre en formas más fáciles de utilizar por el organismo.  El hígado realiza muchas funciones importantes:

Cuando el hígado ha descompuesto sustancias nocivas, las excreta en la bilis o en la sangre. Los subproductos de la bilis entran en el intestino y finalmente abandonan el cuerpo en las deposiciones. Los subproductos de la sangre son filtrados por los riñones y abandonan el organismo en forma de orina.

Enfermedad hepática

El hígado es un órgano del tamaño de un balón de fútbol. Se encuentra justo debajo de la caja torácica, en el lado derecho del abdomen. El hígado es esencial para digerir los alimentos y eliminar las sustancias tóxicas del organismo.

  Se puede tomar voltaren y nolotil juntos

Con el tiempo, las enfermedades que dañan el hígado pueden producir cicatrices (cirrosis), que a su vez pueden provocar insuficiencia hepática, una enfermedad potencialmente mortal. Sin embargo, el tratamiento precoz puede dar tiempo al hígado para curarse.Productos y ServiciosMostrar más productos de Mayo Clinic

Cuándo acudir al médicoPida cita con su médico si tiene algún signo o síntoma persistente que le preocupe. Busque atención médica inmediata si tiene dolor abdominal tan intenso que no puede permanecer quieto.Más información

InfecciónLos parásitos y los virus pueden infectar el hígado, provocando una inflamación que reduce la función hepática. Los virus que causan daños hepáticos pueden propagarse a través de la sangre o el semen, alimentos o agua contaminados o el contacto estrecho con una persona infectada. Los tipos más comunes de infección hepática son los virus de la hepatitis, entre ellos:

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad