Órganos cuerpo humano lado derecho fotos

Órganos cuerpo humano lado derecho fotos

Diagrama de los órganos del cuerpo humano por delante y por detrás

El hígado tiene 2 secciones principales (lóbulos). Ambos están formados por 8 segmentos. Los segmentos están formados por un millar de pequeños lóbulos (lobulillos). Los lobulillos están conectados a pequeños conductos (tubos) que conectan con conductos más grandes para formar finalmente el conducto hepático común. El conducto hepático común transporta la bilis producida por las células del hígado a la vesícula biliar y a la primera parte del intestino delgado (el duodeno). La bilis es un líquido transparente de color amarillo o naranja que ayuda a digerir los alimentos.

El hígado controla la mayoría de los niveles químicos de la sangre. También segrega un líquido transparente de color amarillo o naranja llamado bilis. La bilis ayuda a descomponer las grasas, preparándolas para su posterior digestión y absorción. Toda la sangre que sale del estómago y los intestinos pasa por el hígado. El hígado procesa esta sangre y descompone, equilibra y crea nutrientes para que el cuerpo los utilice. También descompone (metaboliza) los medicamentos presentes en la sangre en formas más fáciles de utilizar por el organismo.  El hígado realiza muchas funciones importantes:

Cuando el hígado ha descompuesto sustancias nocivas, las excreta en la bilis o en la sangre. Los subproductos de la bilis entran en el intestino y finalmente abandonan el cuerpo en las deposiciones. Los subproductos de la sangre son filtrados por los riñones y abandonan el organismo en forma de orina.

Anatomía abdominal femenina

El hígado tiene 2 secciones principales (lóbulos). Ambos están formados por 8 segmentos. Los segmentos están formados por un millar de pequeños lóbulos (lobulillos). Los lobulillos están conectados a pequeños conductos (tubos) que conectan con conductos más grandes para formar finalmente el conducto hepático común. El conducto hepático común transporta la bilis producida por las células del hígado a la vesícula biliar y a la primera parte del intestino delgado (el duodeno). La bilis es un líquido transparente de color amarillo o naranja que ayuda a digerir los alimentos.

  En que lado se encuentra el higado

El hígado controla la mayoría de los niveles químicos de la sangre. También segrega un líquido transparente de color amarillo o naranja llamado bilis. La bilis ayuda a descomponer las grasas, preparándolas para su posterior digestión y absorción. Toda la sangre que sale del estómago y los intestinos pasa por el hígado. El hígado procesa esta sangre y descompone, equilibra y crea nutrientes para que el cuerpo los utilice. También descompone (metaboliza) los medicamentos presentes en la sangre en formas más fáciles de utilizar por el organismo.  El hígado realiza muchas funciones importantes:

Cuando el hígado ha descompuesto sustancias nocivas, las excreta en la bilis o en la sangre. Los subproductos de la bilis entran en el intestino y finalmente abandonan el cuerpo en las deposiciones. Los subproductos de la sangre son filtrados por los riñones y abandonan el organismo en forma de orina.

Fotos de órganos del lado izquierdo femenino

A primera vista, el cuerpo humano es simétrico. Si dividiéramos el cuerpo en dos mitades, por ejemplo, cada lado tendría un solo brazo y una sola pierna. Pero una mirada al interior de los órganos internos muestra que no hay una simetría perfecta en todo el cuerpo. El corazón y el bazo residen normalmente en el lado izquierdo y el hígado y la vesícula biliar en el derecho. Además, los propios órganos son asimétricos.

Comprender cómo los genes controlan la forma y la orientación espacial de los órganos es uno de los objetivos de los biólogos del desarrollo. En el ratón, como en otros vertebrados, las células empiezan a recibir y responder a instrucciones sobre su destino posicional durante las primeras fases del desarrollo, cuando el embrión se parece poco a una lámina plana de células. Dos proteínas en particular, llamadas Nodal y Pitx2, se producen predominantemente en el lado izquierdo del embrión de ratón y parecen dirigir el crecimiento de los órganos de una manera que es apropiadamente "del lado izquierdo". Entender cómo interactúan estas dos proteínas puede permitir a los científicos comprender mucho mejor cómo se segregan los órganos en lado izquierdo y lado derecho.

  El cancer de colon tiene cura

Imagen de abdomen inferior derecho femenino

Experiencias cotidianas de los alumnosLos alumnos más jóvenes de primaria pueden tener pocos conocimientos sobre los órganos internos del cuerpo. Tienden a pensar que el contenido del cuerpo es lo que han visto entrar o salir de él, como la comida y la sangre. Sus experiencias cotidianas con cortes, arañazos y moratones parecen reforzar la idea de que la sangre se encuentra bajo la superficie de la piel, llenando los espacios internos del cuerpo (como una bolsa de sangre). Por ejemplo, los alumnos de estos niveles pueden darse cuenta de que el corazón es una bomba pero no de que la sangre vuelve al corazón, o pueden creer que el cerebro ayuda a las partes del cuerpo pero no siempre darse cuenta de que el cuerpo ayuda al cerebro.Investigación: Fleer & Hardy (1996), Gellert (1962), Carey (1985)

Mapas de desarrollo conceptual (funciones celulares): comprender los órganos internos del cuerpo, cómo están relacionados entre sí y por qué funcionan juntos como sistemas es un proceso complejo. Un punto de partida útil es identificar las ideas y conocimientos que tienen los alumnos sobre el interior del cuerpo. Utilizar experiencias cotidianas para sacar a relucir estas ideas siempre es útil, como recordar las visitas al médico, las operaciones y procedimientos médicos, las lesiones, las imágenes y escáneres médicos, los carteles y las imágenes publicitarias... Resulta útil explorar el aspecto de los órganos internos y su ubicación para comprender la función específica de cada uno y cómo contribuye cada uno a mantener el cuerpo vivo y sano. Las experiencias didácticas deben empezar a animar a los alumnos a considerar cómo funcionan juntos los órganos, es decir, cómo el trabajo de un órgano es similar o contribuye al funcionamiento de otro. Esta idea conduce a la idea más compleja de que las partes del cuerpo forman sistemas conectados que contribuyen al funcionamiento del cuerpo en su conjunto.

  Porque el estómago no digiere los alimentos

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad