Tasa supervivencia cancer colon

Supervivencia del cáncer de colon en estadio 4 por edad
Una de las primeras preguntas que se hacen muchos pacientes tras recibir un diagnóstico de cáncer de colon o recto es: "¿Cuánto tiempo viviré?". No se sorprenda si su médico no le da una respuesta firme. Independientemente de las tasas de supervivencia del cáncer colorrectal, usted es único.
Como paciente, usted es un caso único. Tanto si su cáncer está en estadio I como IV, no existe una respuesta única para todos. Para responder a las preguntas sobre su pronóstico (la evolución prevista de su enfermedad), su médico puede recurrir a las tasas de supervivencia del cáncer colorrectal.
Las estadísticas de supervivencia del cáncer de colon y del cáncer rectal son cálculos basados en otros pacientes con un diagnóstico similar al suyo. Debe recordar que su caso es el suyo propio. Las estadísticas por sí solas no determinarán sus resultados. Pero puede utilizarlas para tomar decisiones sobre su plan de tratamiento.
Lo más habitual es que las estadísticas de supervivencia se expliquen en términos de supervivencia relativa, lo que significa que el cáncer colorrectal es la causa de muerte del paciente. La supervivencia global, o SG, se calcula teniendo en cuenta cualquier causa de muerte del paciente.
¿Es totalmente curable el cáncer de colon?
El cáncer de colon es una enfermedad muy tratable y a menudo curable cuando se localiza en el intestino. La cirugía es la principal forma de tratamiento y cura aproximadamente al 50% de los pacientes. Sin embargo, la recidiva tras la cirugía es un problema importante y suele ser la causa última de muerte.
¿Se puede vivir 10 años después de un cáncer de colon?
Sin embargo, cada vez vemos más pacientes que sobreviven una década e incluso más. En consecuencia, cada vez nos centramos más en "controlar el cáncer". Pero, ¿qué significa eso exactamente? Para algunos pacientes, el cáncer colorrectal se convierte en una enfermedad crónica con tratamiento continuo, similar a las cardiopatías o la diabetes.
Cáncer de colon en estadio 4 nivel cea
El cáncer colorrectal (CCR) es la tercera causa más frecuente de mortalidad por cáncer en todo el mundo, con más de 1,85 millones de casos y 850 000 muertes anuales. De los nuevos diagnósticos de cáncer colorrectal, el 20% de los pacientes presentan enfermedad metastásica en el momento de la presentación y otro 25% que presenta enfermedad localizada desarrollará metástasis más adelante.
Los avances en los perfiles moleculares del CCR metastásico facilitan la capacidad de dirigir los tratamientos a las características biológicas del tumor para subconjuntos específicos de pacientes. Aunque la curación sigue siendo infrecuente, cada vez más pacientes pueden anticipar una supervivencia prolongada. Los perfiles genómicos permiten seleccionar el tratamiento para que más pacientes obtengan beneficios y menos se expongan a la toxicidad de terapias ineficaces.
Cáncer de colon T4n0m0
La quimioterapia se administra en ciclos o rondas. Cada ronda de tratamiento va seguida de un descanso. Esta pausa permite que el organismo se recupere de los efectos secundarios antes del siguiente tratamiento. La mayoría de las veces se administran dos o más fármacos de quimioterapia. El tratamiento suele durar varios meses.
La inmunoterapia puede provocar distintos efectos secundarios en función del fármaco utilizado. Estos fármacos pueden hacerle sentir cansado, mal del estómago o provocarle una erupción cutánea. La mayoría de estos problemas desaparecen al finalizar el tratamiento. La inmunoterapia también puede causar problemas más graves en el hígado, los intestinos y las glándulas tiroides.
Se sabe que algunos de estos tratamientos ayudan, pero muchos no han sido probados. Algunos han demostrado no ser útiles. Incluso se ha descubierto que algunos son perjudiciales. Hable con su médico sobre cualquier cosa que esté pensando utilizar, ya sea una vitamina, una dieta o cualquier otra cosa.
Cáncer de colon en estadio 4
Los estudios han demostrado que estos distintos enfoques terapéuticos proporcionan beneficios similares independientemente de la edad del paciente. Sin embargo, los adultos mayores pueden tener problemas específicos de tratamiento. Obtenga más información sobre los efectos específicos de la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia en los adultos mayores. Para adaptar el tratamiento a cada paciente, en todas las decisiones terapéuticas deben tenerse en cuenta factores como:
Antes de la cirugía, hable con su equipo médico sobre los posibles efectos secundarios de la cirugía específica a la que se someterá y pregunte cómo se pueden prevenir o aliviar los efectos secundarios. En general, los efectos secundarios de la cirugía incluyen dolor y sensibilidad en la zona de la operación. La operación también puede causar estreñimiento o diarrea, que suelen desaparecer al cabo de un tiempo. Las personas que tienen una colostomía pueden tener irritación alrededor del estoma. Si tienes que someterte a una colostomía, el médico, la enfermera o un enterostomista, que es un especialista en el tratamiento de colostomías, pueden enseñarte a limpiar la zona y a prevenir infecciones.