Que comer con gastroenteritis viral

¿Cuándo puedo empezar a comer comida normal después de un virus estomacal?
Durante una gastroenteritis, es importante comer lo más normalmente posible. De hecho, comer ayuda a que el revestimiento del intestino se cure rápidamente y permite que el cuerpo recupere fuerzas. Por el contrario, no comer prolonga la diarrea. Después, aumenta gradualmente las cantidades en función de tu apetito y de la mejora de tu estado.Asegúrate de rehidratarte bien bebiendo agua o una solución rehidratante preferiblemente, sobre todo si no puedes comer. Si tu hijo toma pecho o biberón, puede seguir bebiendo su leche habitual, sin diluirla. Ofrézcasela más a menudo, en pequeñas cantidades. Para saber más sobre la rehidratación, lea la página Hidratación y rehidratación en caso de gastroenteritis.Alimentos que puede tomarPuede tomar los siguientes alimentos si los tolera bien o si no contienen lactosa:Algunos estudios demuestran que los probióticos pueden ayudar a reducir la intensidad o la duración de la diarrea. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.Alimentos y bebidas que debe evitarNo se recomienda que deje de comer. No reducirá los síntomas de la gastroenteritis, no aporta suficientes calorías y puede retrasar la curación. Puede comer pequeñas porciones de los alimentos recomendados para la gastroenteritis que pueda tolerar.Si tiene preguntas sobre la rehidratación o la dieta en casos de gastroenteritis, puede ponerse en contacto con Info-Santé 811.
¿Cuál es la forma más rápida de curar una gastroenteritis vírica?
¿Cómo se trata la gastroenteritis vírica? No suele ser necesario un tratamiento específico. En la mayoría de los casos, basta con beber mucho líquido y descansar en casa hasta que el virus desaparezca. En raras ocasiones, puede ser necesario tratar la deshidratación grave con líquidos intravenosos.
¿Qué alimentos alivian un virus estomacal?
Entre los alimentos que deben ingerirse figuran los caldos claros, las galletas saladas, las tostadas, la gelatina, los plátanos, el arroz y el pollo. Evite ciertos alimentos hasta que se sienta mejor. Estos alimentos incluyen los productos lácteos, el alcohol, la cafeína, la nicotina, los alimentos procesados y los alimentos grasos, picantes o muy condimentados.
Qué comer con diarrea por virus estomacal
La intoxicación alimentaria es una enfermedad que se transmite a través de los alimentos y afecta al estómago y al tracto intestinal. Suele producirse entre 1 y 24 horas después de comer alimentos que se han echado a perder. Cuando ocurre a las pocas horas de comer, suele estar causada por toxinas de bacterias presentes en alimentos que no se han cocinado o refrigerado correctamente.
La gastroenteritis vírica es una enfermedad provocada por un virus que también afecta al estómago y al tracto intestinal. Mucha gente la llama "gripe estomacal", pero no tiene nada que ver con la gripe. De hecho, puede producirse por una intoxicación alimentaria, pero también cuando los gérmenes se transmiten de persona a persona o de una superficie contaminada (cepillo de dientes, tabla de cortar, inodoro) a otra persona.
Siga todas las instrucciones que le dé su profesional sanitario. Descanse en casa durante las próximas 24 horas o hasta que se sienta mejor. No tome cafeína, tabaco ni alcohol. Pueden empeorar la diarrea, los calambres y el dolor.
Recuperarse de una gastroenteritis qué comer
La gastroenteritis, a menudo llamada gripe estomacal, es una enfermedad común que provoca náuseas, vómitos, diarrea y retortijones en el vientre. Suele durar unos días y no es grave. La mayoría de los niños mejoran en casa descansando y bebiendo mucho líquido.
Cuando los niños tienen diarrea o vómitos, pierden mucho líquido con las cacas o los vómitos. Esto puede provocar deshidratación (no tener suficiente agua en el cuerpo). Si esto ocurre, el cuerpo puede tener problemas para funcionar como debería.
Por lo general, los médicos pueden saber si alguien tiene gripe estomacal con sólo oír los síntomas. Por lo general, no es necesario hacer pruebas. Si un niño está muy enfermo o tiene sangre o mucosidad en las heces, los médicos pueden solicitar un análisis de heces (caca), un análisis de orina (pis) o un análisis de sangre para comprobar si está deshidratado y ver cuál es la causa.
No existe un tratamiento específico para la gastroenteritis, y la mayoría de los niños pueden tratarse en casa. Mantén a tu hijo hidratado ofreciéndole mucho líquido. Los niños con deshidratación más grave pueden necesitar tratamiento en urgencias o en el hospital.
La deshidratación leve se trata con rehidratación oral (por la boca). Esto suele incluir la administración de una solución de rehidratación oral (como Pedialyte, Enfalyte o una marca comercial). Contiene las cantidades adecuadas de agua, azúcar y sal para ayudar a la deshidratación. Puedes comprarla sin receta en farmacias o supermercados. Si no puedes conseguir una solución de rehidratación oral, habla con tu médico.
Recetas dietéticas para la gastroenteritis
Cuando se tiene gastroenteritis vírica, se debe beber mucho líquido para reponer los líquidos y electrolitos perdidos. Es posible que vomite después de comer o que pierda el apetito durante un breve periodo de tiempo. Cuando recupere el apetito, la mayoría de las veces podrá volver a su dieta normal, aunque siga teniendo diarrea.
Cuando los niños tienen gastroenteritis vírica, los padres y cuidadores deben darles lo que suelen comer en cuanto recuperen el apetito. Los padres y cuidadores deben dar a los niños leche materna o artificial como de costumbre.