Menú semanal bajo en fibra

Menú de dieta baja en grasas y fibra
Aunque a nadie le gusta que le digan lo que tiene que comer, a veces hay que limitarse por motivos de salud. Si tienes problemas digestivos como inflamación, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa o diverticulitis, es posible que tu médico te recomiende una dieta baja en fibra hasta que todo vuelva a la normalidad.
Una dieta baja en fibra limita el consumo de frutas, verduras, cereales y, a veces, incluso lácteos. Obviamente, la dieta y la digestión varían de una persona a otra, por lo que su médico le recomendará una dieta que se adapte a sus necesidades. Pero como norma general, debe evitar los alimentos con fibra añadida e intentar comer alimentos con no más de un gramo de fibra por ración. Para obtener una lista detallada de los alimentos bajos en fibra que es bueno tomar (y cuáles evitar), consulta este útil recurso de la Sociedad Americana contra el Cáncer.
Ahora bien, si te mueres de ganas de preparar recetas con bajo contenido en fibra, aquí tienes cinco platos deliciosos para ponerte manos a la obra. Si sigues una dieta restringida, consulta a tu médico para asegurarte de que estos ingredientes coinciden con los alimentos recomendados.
¿Se puede comer pizza con una dieta baja en fibra?
A. La pizza se considera un alimento bajo en fibra si tiene la masa de harina de pizza blanca normal.
¿Se pueden comer huevos con una dieta baja en fibra?
Puede comer carne cocida, pescado, aves, huevos, mantequilla de cacahuete suave y tofu. Asegúrese de que las carnes sean tiernas y blandas, no chiclosas con cartílago. Evite las carnes frías, los perritos calientes, las salchichas, la mantequilla de cacahuete crujiente, los frutos secos, las judías, el tempeh y los guisantes.
¿Haces menos caca con una dieta baja en fibra?
Una dieta baja en residuos limita estas opciones, que son especialmente ricas en fibra, para reducir las deposiciones. Esto permite que el sistema digestivo (el intestino grueso, en particular) descanse, ya que las deposiciones serán más pequeñas y menos frecuentes.
Alimentos bajos en fibra
Los alimentos ricos en fibra aumentan el volumen de las deposiciones. El consumo de alimentos bajos en fibra puede reducir el tamaño de las deposiciones y hacerlas menos formadas. Su médico puede recomendarle que siga temporalmente una dieta baja en fibra cuando sufra un brote de:A veces, las personas siguen esta dieta temporalmente después de ciertos tipos de cirugía intestinal, como una ileostomía o una colostomía.Si tiene una estenosis u obstrucción intestinal, es posible que tenga que reducir la ingesta de fibra a largo plazo. No es necesario seguir una dieta baja en fibra para la enfermedad inflamatoria intestinal a menos que tenga un brote o antecedentes de estenosis. Su médico puede remitirle a un dietista para que le ayude a planificar las comidas.
Una dieta baja en fibra puede incluir alimentos que esté acostumbrado a comer, como verduras cocidas, frutas, panes blancos y carnes. No incluye alimentos con mayor contenido en fibra o que son más difíciles de digerir, como:Su médico o dietista probablemente le dirá que no coma más de un cierto número de gramos de fibra al día, como de 10 a 15 gramos (g).A continuación se indican algunos de los alimentos recomendados para una dieta baja en fibra. Es posible que algunos de estos alimentos alteren su organismo. Hable con su médico o dietista si un alimento está empeorando su problema.Productos lácteos:Panes y cereales:Verduras: Puede comer estas verduras crudas:Puede comer estas verduras si están bien cocidas o en conserva (sin semillas y sin piel). También puede tomar zumos hechos con ellas si no contienen semillas ni pulpa:No coma ninguna verdura que no esté en la lista anterior. No coma verduras crudas. No coma verduras fritas. Evite las verduras y salsas con semillas.Frutas:Proteínas:Grasas, aceites y salsas:Otros alimentos y bebidas:
Lista de alimentos bajos en fibra pdf
Las verduras de hoja verde, los productos lácteos, los cereales integrales y algunos otros alimentos tienden a dejar partes sin digerir (residuos) en el colon. Una dieta baja en residuos limita estas opciones, que son especialmente ricas en fibra, para reducir las heces. Esto permite que el sistema digestivo (el intestino grueso, en particular) descanse, ya que las deposiciones serán más pequeñas y menos frecuentes.
Los alimentos ricos en fibra, sobre todo las "fibras", tienden a dejar en el colon algunas partículas vegetales que no se pueden digerir. Esta materia no digerida procede principalmente de frutas, verduras y cereales integrales, aunque los productos lácteos también pueden dejar residuos.
Estos restos no suelen suponer un problema. De hecho, son los residuos los que ayudan a mantener las heces voluminosas y en movimiento a través de los intestinos. Sin embargo, en situaciones en las que el intestino debe ralentizarse para permitir la cicatrización -por ejemplo, si padece un trastorno digestivo como la diverticulitis o sufre complicaciones intestinales derivadas de la radioterapia-, la solución principal es ajustar la dieta.
Ejemplos de menú de dieta baja en fibra para colonoscopia
Aunque puede ser necesario para el bienestar interno, someterse a una dieta baja en fibra da lugar a una de esas listas de alimentos que tanto los pacientes como los cuidadores temen recibir. Hay tantos "noes"... que preparar una comida equilibrada normal parece casi imposible, sobre todo porque muchos de los productos de la parte positiva de la lista son proteínas animales y lácteos, fáciles de asimilar si no se es vegetariano. Pero como muchos de vosotros sí lo sois, y fieles a nuestro objetivo de ayudar a nuestros lectores a comer sus 5 al día, hemos decidido prestar más atención al lado vegetariano de las cosas para vosotros. Si te gustan el brócoli y la coliflor, come sólo los ramilletes, no los tallos, y cocínalos bien: las sopas que recomendamos aquí son un vehículo perfecto para ellos. Acuérdate de pelar bien los tubérculos y quitarles todos los trozos nudosos. Las frutas peladas y sin corazón, como las manzanas y las peras, así como los plátanos y los mangos, también se pueden consumir; además, puedes disfrutar de tomates, calabacines y otras calabazas cocidos, siempre que los peles y les quites las semillas primero. Y aunque deberías evitar las bayas, las semillas y los frutos secos, las mantequillas de frutos secos suaves pueden pasar la prueba. Después de todo, no es tan malo. Que aproveche.