Gases en la vejiga sintomas

Gases en la vejiga sintomas

Aire en la orina masculina

Waiel Abusnina Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina Joan C. Edwards de la Universidad Marshall, Huntington, WVMena Shehata Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina Joan C. Edwards de la Universidad Marshall, Huntington, WVSammy Nassri Departamento de Medicina Interna, Facultad de Medicina Joan C. Edwards de la Universidad Marshall, Huntington, WVFuad Zeid Departamento de Medicina Pulmonar, Facultad de Medicina Joan C. Edwards de la Universidad Marshall, Huntington, WV

Una mujer de 59 años con antecedentes de enfermedad renal crónica y vejiga atónica fue trasladada al hospital por los servicios médicos de urgencias. Se había caído en su casa 2 días antes y permaneció en el suelo hasta que los vecinos oyeron sus gritos y llamaron al 911. Se quejaba de dolor abdominal y distensión abdominal. Se quejaba de dolor y distensión abdominal junto con vómitos y presentaba taquicardia y taquipnea. El médico de urgencias inició tratamiento empírico para la sepsis abdominal, incluyendo reanimación con líquidos y antibióticos de amplio espectro. Los estudios de imagen iniciales incluyeron radiografía abdominal, que reveló un patrón de gas intestinal no obstructivo pero hizo sospechar la presencia de gas en la vejiga (Figura 1). La gasometría arterial mostró acidosis láctica.Figura 1 La radiografía simple de abdomen mostró distensión vesical con gas (flechas).Mientras se realizaban los análisis de laboratorio, la taquipnea de la paciente evolucionó a dificultad respiratoria, y finalmente precisó intubación. Se iniciaron los vasopresores, ya que la paciente estaba hemodinámicamente inestable. Se colocó un catéter de Foley, que produjo unos 1.100 ml de orina purulenta:

¿Cómo puedo eliminar los gases de la vejiga?

Si la causa de los gases es una infección urinaria, los antibióticos suelen eliminarla. Si la causa es una cistitis enfisematosa, el tratamiento con antibióticos o antifúngicos es la primera línea de defensa. A veces los médicos tendrán que hacer algo más, como extirpar el tejido afectado.

  El tomate da gases

¿Es grave la presencia de gases en la vejiga?

La cistitis enfisematosa es una infección potencialmente mortal caracterizada por la presencia de gas en la pared y el lumen de la vejiga debido a bacterias formadoras de gas. Los factores de riesgo son la diabetes mellitus y la estasis urinaria, y los casos son más frecuentes en mujeres que en hombres.

¿Cuál es la causa de los gases en la vejiga urinaria?

Los gases presentes en la vejiga suelen ser dióxido de carbono, nitrógeno, hidrógeno y metano. Los factores de riesgo de la enfermedad son la diabetes, las enfermedades crónicas, el sondaje prolongado, la vejiga neurógena, la obstrucción de la salida de la vejiga y un estado inmunodeprimido.

Síntomas de gases en los riñones

Afección médicaCistitis enfisematosaCistitis enfisematosa como hallazgo incidental en un caso de fractura de cadera derechaEspecialidadEnfermedad infecciosaLa cistitis enfisematosa es un tipo raro de infección de la pared de la vejiga por bacterias u hongos formadores de gas. El organismo infeccioso más frecuente es E. coli. También suelen aislarse otras bacterias gramnegativas, como Klebsiella y Proteus. También se han descrito hongos, como Candida, como organismos causantes. También se ha descubierto que Citrobacter y Enterococci causan cistitis enfisematosa[1]. Aunque se trata de un tipo poco frecuente de infección de la vejiga, es el tipo más común de todas las infecciones de la vejiga por formación de gas[2]. La afección se caracteriza por la formación de burbujas de aire en la pared de la vejiga y alrededor de ella. El gas que se encuentra en la vejiga está formado por nitrógeno, hidrógeno, oxígeno y dióxido de carbono. La enfermedad afecta con mayor frecuencia a pacientes ancianos diabéticos e inmunodeprimidos[3]. El primer caso se identificó en un examen post mortem en 1888[4].

  Pinchazos en la tripa gases

Gas en la vejiga en la tomografía

Si tiene ganas de orinar con más frecuencia de lo habitual, es posible que se enfrente al problema de la micción frecuente. La micción frecuente puede producirse de día y de noche, o ser más perceptible sólo durante la noche. La micción frecuente puede afectar al sueño, al bienestar general y al trabajo.

En el aparato digestivo, los gases forman parte del proceso normal de la digestión. Es normal deshacerse del exceso de gases mediante eructos o flatos (expulsión de gases). A veces, en el sistema digestivo, el gas queda atrapado o no se mueve bien, lo que desarrolla dolor por gases en la zona del abdomen. El aumento del dolor o de los gases puede deberse a la ingestión de alimentos que producen más gases. Por lo general, unos simples cambios en los hábitos alimentarios pueden reducir los molestos gases. Ciertos trastornos del aparato digestivo, como la celiaquía o el síndrome del intestino irritable, pueden provocar un aumento de los gases o dolor por gases.

La micción frecuente puede deberse a enfermedades que afectan a las vías urinarias. El tracto urinario consta de riñones, uréteres (conductos que conectan los riñones con la vejiga), vejiga y uretra (el conducto por el que fluye la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo).

¿Es peligroso el aire en la vejiga?

¿Te encuentras yendo al baño más a menudo de lo habitual para hacer tus necesidades? ¿O expulsa muchos más gases de lo normal? Podría tratarse de micción frecuente y formación excesiva de gases en su organismo.

  Gases y orina frecuente

Estos trastornos pueden causarle estrés, pero también pueden tratarse con el enfoque adecuado. Si identifica la causa de la micción frecuente, podrá poner fin a las frecuentes molestias.

Una persona normal orina hasta 8 veces al día. Todo lo que supere ese número puede considerarse micción frecuente. Podría estar relacionado con los riñones, la vejiga o la uretra, que juntos forman el tracto urinario.

Pero a veces, un factor externo suele causar estos problemas de vejiga. El uso de diuréticos, que eliminan del organismo la sal sobrante a través de la orina, podría desencadenar un aumento de la producción de orina. Incluso el consumo excesivo de cafeína y alcohol puede ser la causa de la micción frecuente.

Si sigues teniendo dificultades para orinar, siempre puedes hacerte una prueba para determinarlo. Una vez que haya identificado la causa de la micción excesiva, podrá controlarla hasta cierto punto, sin interferencia médica.

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad