Abscesos en el intestino

Abscesos en el intestino

TAC de absceso abdominal

Un absceso abdominal es una bolsa de pus o acumulación de líquido infectado. Pueden desarrollarse en cualquier lugar dentro de las paredes de la cavidad abdominal o alrededor de los órganos del abdomen, como el hígado, el páncreas y los riñones.

Un absceso abdominal no tratado puede poner en peligro la vida. En algunos casos puede crecer y causar daños en los órganos y vasos sanguíneos cercanos. Las bacterias también pueden entrar en el torrente sanguíneo y propagarse a otros órganos y tejidos. Esta propagación puede ser mortal. Para evitar retrasos en el diagnóstico, asegúrese de que las pruebas de imagen sean interpretadas por un subespecialista con experiencia.

Un absceso abdominal causado por bacterias suele aparecer como consecuencia de un traumatismo, una rotura intestinal o una intervención quirúrgica abdominal. Las bacterias también pueden penetrar en la cavidad abdominal o en un órgano cercano por afecciones preexistentes, como apendicitis, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa.

Si un médico sospecha que un paciente puede tener un absceso abdominal, la primera prueba solicitada suele ser un TAC del abdomen o la pelvis. También puede utilizarse una radiografía, una resonancia magnética o una ecografía para ayudar a distinguir si hay o no un absceso. Todas estas pruebas ayudan a identificar el origen, el tamaño y la posición del absceso.

¿Cuál es la gravedad de un absceso intestinal?

Un absceso abdominal no tratado puede poner en peligro la vida. En algunos casos puede crecer y dañar los órganos y vasos sanguíneos cercanos. Las bacterias también pueden entrar en el torrente sanguíneo y propagarse a otros órganos y tejidos. Esta propagación puede ser mortal.

¿Cómo drenan un absceso intestinal?

Tratamiento de los abscesos abdominales

  Cancer intestino delgado supervivencia

Casi todos los abscesos abdominales necesitan un drenaje de pus, ya sea quirúrgico o mediante una aguja y un pequeño tubo flexible (catéter). Para guiar la colocación de la aguja y el catéter, el médico utiliza un TAC o una ecografía.

Más información

Los abscesos abdominales contienen restos celulares, enzimas y líquido de origen infeccioso o no infeccioso. Son una afección frecuente y grave y pueden desarrollarse en casi cualquier parte del abdomen. Sin embargo, la mayoría se limitan a alguna parte de la cavidad peritoneal. Para evitar la elevada morbilidad y mortalidad asociadas a esta afección, debe diagnosticarse y tratarse con prontitud. Esta actividad revisa la evaluación y el tratamiento de los abscesos abdominales y la importancia del equipo interprofesional para reconocer y tratar esta afección.

Las infecciones de la cavidad abdominal surgen comúnmente tras la inflamación o alteración del tracto gastrointestinal. Con menor frecuencia, pueden originarse en el tracto ginecológico o urinario. Las infecciones abdominales suelen ser polimicrobianas y dan lugar a un absceso intraabdominal y flemón en los casos más localizados o a una peritonitis secundaria en las afecciones más difusas[1]Un absceso abdominal es una acumulación de restos celulares, enzimas y restos licuados procedentes de una infección o de una fuente no infecciosa. Un absceso intraabdominal suele ser señal de que algo grave le está ocurriendo al paciente. En muchos casos, el epiplón, las vísceras o el mesenterio pueden tapiar un absceso intraabdominal. Un absceso abdominal es bastante frecuente y constituye una afección grave. Para evitar una morbilidad y mortalidad elevadas, debe diagnosticarse y tratarse rápidamente. En general, la sepsis que se produce tras una perforación en el tracto gastrointestinal (GI) superior o una fuga suele asociarse a una menor morbilidad y mortalidad en comparación con las fugas que son consecuencia de una perforación o lesión colónica[2][3][4].

  Intestino delgado inflamado sintomas

Abscesos en el intestino 2021

Un absceso intraabdominal es una acumulación de pus o líquido infectado que está rodeada de tejido inflamado en el interior del vientre. Puede afectar a cualquier órgano abdominal o asentarse en los pliegues del intestino.

Los abscesos abdominales pueden estar causados por una infección bacteriana. Las bacterias más comunes que los causan se encuentran en el estómago y los intestinos. Una de ellas es la Escherichia coli o E. coli. Si no se trata, la bacteria se multiplica, provoca inflamación y mata el tejido sano.

Los antibióticos pueden ayudar a tratar una infección que podría desembocar en un absceso intraabdominal. Pero una vez que el absceso se ha desarrollado, los antibióticos no funcionan tan bien para el tratamiento. A menudo es necesario drenar el líquido de un absceso intraabdominal para que se cure. Sin embargo, normalmente se administran antibióticos junto con el drenaje del absceso. El tipo de antibiótico dependerá de la gravedad del absceso, la edad y cualquier otra afección que pueda tener.

Una forma de extraer el líquido es mediante drenaje percutáneo. Se trata de un procedimiento breve que consiste en guiar una aguja a través de la piel hasta el lugar de la infección. Su profesional sanitario le administrará un sedante y un anestésico local para ayudarle a relajarse y eliminar cualquier molestia o dolor mientras se realiza.

¿Cuál es la gravedad de un absceso abdominal?

El absceso colónico se define como una acumulación localizada de pus en la pared del colon que puede causar necrosis y destruir tejido. El absceso colónico es una entidad poco frecuente y suele desarrollarse como complicación de la diverticulitis. Si el absceso es pequeño y permanece dentro de la pared del colon, se trata solo con antibióticos. Si el absceso es grande (> 5 cm) o no responde al tratamiento médico, debe drenarse mediante un catéter facilitado por ecografía[1][2].

  Sintomas de bacterias en el intestino

Los factores de riesgo en el desarrollo de un absceso colónico son los mismos que los de las enfermedades diverticulares del colon, como la edad avanzada, el estreñimiento crónico, las enfermedades del tejido conectivo (como el síndrome de Marfan o el síndrome de Ehlers-Danlos), la baja ingesta de fibra en la dieta, el consumo elevado de grasas y carnes rojas, y la obesidad.

El síntoma más frecuente del absceso de colon es el dolor abdominal en el cuadrante inferior izquierdo, junto con fiebre y escalofríos. El signo más común es la sensibilidad alrededor del lado izquierdo de la parte inferior del abdomen. También pueden aparecer náuseas, vómitos, escalofríos, calambres, diarrea y estreñimiento. La gravedad de los síntomas depende de la extensión de la infección[3].

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad