Intolerancia ala proteina de la leche en adultos

Intolerancia ala proteina de la leche en adultos

Alergia a las proteínas de la leche de vaca

OverviewLa alergia a la leche es una respuesta atípica del sistema inmunitario a la leche y a los productos que la contienen. Es una de las alergias alimentarias más frecuentes en los niños. La leche de vaca es la causa habitual de alergia a la leche, pero la leche de oveja, cabra, búfala y otros mamíferos también puede provocar una reacción.

La reacción alérgica suele producirse poco después de que usted o su hijo consuman leche. Los signos y síntomas de la alergia a la leche van de leves a graves y pueden incluir sibilancias, vómitos, urticaria y problemas digestivos. La alergia a la leche también puede causar anafilaxia, una reacción grave y potencialmente mortal.

Evitar la leche y los productos lácteos es el principal tratamiento de la alergia a la leche. Afortunadamente, la mayoría de los niños superan la alergia a la leche. Los que no la superan pueden tener que seguir evitando los productos lácteos.Productos y ServiciosMostrar más productos de Mayo Clinic

¿Alergia a la leche o intolerancia a la leche? La verdadera alergia a la leche difiere de la intolerancia a la proteína de la leche y de la intolerancia a la lactosa. A diferencia de la alergia a la leche, en la intolerancia no interviene el sistema inmunitario. La intolerancia a la leche requiere un tratamiento diferente al de la verdadera alergia a la leche.

Alergia a la leche de vaca en adultos

Trastornos digestivos > Intolerancias > Intolerancia a la lactosaAlergia a la proteína de la lecheDr. med. André SommerÍndicePara muchas personas, los productos lácteos de vaca son parte integrante de la alimentación diaria. Si aparecen síntomas durante su consumo, suele deberse a una intolerancia a la lactosa. En casos muy raros puede tratarse también de una alergia a la proteína de la leche. Con esta alergia alimentaria, el sistema inmunitario reacciona a la proteína caseína de la leche de vaca. La alergia a la proteína de la leche suele afectar a niños pequeños. Se calcula que afecta a entre el dos y el tres por ciento de los lactantes menores de tres años. Sin embargo, la alergia suele desaparecer con los años. Rara vez persiste en la edad adulta. Y apenas se presenta en adultos; es más frecuente la intolerancia a la lactosa.

  Intolerancia a la proteína de la leche en bebes

Los síntomas de la alergia a las proteínas de la leche no se limitan al tracto gastrointestinal. Las reacciones alérgicas repentinas (anafilácticas) pueden provocar un descenso drástico de la tensión arterial. También puede producirse hinchazón de los tejidos (edema). La inflamación de las vías respiratorias puede poner en peligro la vida. La reacción anafiláctica también puede provocar asma y, en casos graves, insuficiencia cardiaca. Estas complicaciones hacen de la alergia a las proteínas de la leche un cuadro clínico amenazador.

Síntomas de exceso de proteínas

Los síntomas de la alergia a la leche varían y van desde reacciones leves hasta una reacción alérgica grave (anafilaxia). Algunas personas experimentan los síntomas inmediatamente, pero en otras, los síntomas pueden tardar en desarrollarse.

Si cree que usted, o alguien a su cargo, tiene alergia a la leche de vaca, acuda a su médico para que le haga un diagnóstico. Para tratar una alergia a la leche de vaca, deben evitarse todos los alimentos que contengan leche (bajo estricta supervisión médica). La exclusión y reintroducción de la leche de vaca y otros alimentos lácteos sólo debe realizarse con el asesoramiento de un especialista médico (y, en muchos casos, de un dietista), sobre todo en casos de anafilaxia. Si se requiere una exclusión prolongada, es necesario contar con una fuente alternativa de calcio y proteínas, para garantizar una nutrición y un crecimiento adecuados. No modifique la dieta de su hijo sin consultar al médico, pues podría sufrir carencias nutricionales. Las alergias alimentarias pueden poner en peligro la vida del niño. Si usted, o alguien a su cuidado, tiene una reacción alérgica grave (anafilaxia), llame al triple cero (000) para pedir una ambulancia. No se ponga de pie ni camine. Administre adrenalina (epinefrina) mediante un inyector (EpiPen® o Anapen®), si dispone de él. Causas de la alergia a la leche de vaca La alergia a la leche suele estar causada por una alergia a la leche de vaca, aunque algunas personas son alérgicas a la leche de otros animales, como cabras, ovejas y búfalas.

  Intolerancia a la leche de vaca en adultos

Cmpa

La alergia a la leche de vaca se resolverá en la mayoría de los niños. Aproximadamente dos tercios podrán tomar leche cuando vayan al colegio. En el tercio restante, la tolerancia seguirá aumentando a medida que crezcan y sólo 1 de cada 20 seguirá siendo alérgico en la edad adulta. Si muestran tolerancia, puede comprobarse aumentando inicialmente la cantidad de galleta ingerida y después poniéndola en contacto con leche fresca. Si falla la prueba de tolerancia, el individuo vuelve a su dieta de evitación y lo intenta de nuevo al cabo de otros seis meses. Esta reintroducción, o volver a introducir los lácteos en la dieta de un individuo, no debe intentarse sin el consejo de su dietista, médico o enfermera.

  Intolerancia al platano sintomas

El diagnóstico de la alergia a la leche de vaca en los síntomas de aparición inmediata se basa en la combinación de los antecedentes de una reacción previa confirmada por pruebas cutáneas de alergia o análisis de sangre. Como estas pruebas suelen ser negativas en la alergia a la leche de vaca de aparición tardía o cuando la alergia a la leche de vaca está asociada a un eczema, el diagnóstico en estos casos sólo puede confirmarse por la mejoría sintomática tras la exclusión de la leche de vaca de la dieta.

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad