Como es el dolor del pancreas

Causas de la pancreatitis
El páncreas es una glándula grande situada detrás del estómago y cerca de la primera parte del intestino delgado. Segrega jugos digestivos al intestino delgado a través de un conducto llamado conducto pancreático. El páncreas también libera las hormonas insulina y glucagón al torrente sanguíneo.
La pancreatitis es la inflamación del páncreas. Se produce cuando las enzimas digestivas empiezan a digerir el propio páncreas. La pancreatitis puede ser aguda o crónica. Cualquiera de las dos formas es grave y puede dar lugar a complicaciones.
La pancreatitis aguda aparece de repente y suele desaparecer en pocos días con tratamiento. Suele estar causada por cálculos biliares. Los síntomas habituales son dolor intenso en la parte superior del abdomen, náuseas y vómitos. El tratamiento suele consistir en unos días de hospitalización para administrar líquidos por vía intravenosa (VI), antibióticos y medicamentos para aliviar el dolor.
La pancreatitis crónica no se cura ni mejora. Empeora con el tiempo y provoca daños permanentes. La causa más frecuente es el consumo excesivo de alcohol. Otras causas son la fibrosis quística y otros trastornos hereditarios, niveles elevados de calcio o grasas en la sangre, algunos medicamentos y afecciones autoinmunitarias. Los síntomas son náuseas, vómitos, pérdida de peso y heces aceitosas. El tratamiento también puede consistir en pasar unos días en el hospital para recibir líquidos por vía intravenosa, medicamentos para aliviar el dolor y apoyo nutricional. Después, es posible que tenga que empezar a tomar enzimas y seguir una dieta especial. También es importante no fumar ni beber alcohol.
Pancreatitis crónica
Los cálculos biliares son una causa frecuente de pancreatitis. Los cálculos biliares, producidos en la vesícula biliar, pueden salirse de ésta y obstruir el conducto biliar, impidiendo que las enzimas pancreáticas viajen al intestino delgado y obligándolas a volver al páncreas. Las enzimas empiezan entonces a irritar las células del páncreas, provocando la inflamación asociada a la pancreatitis.
La pancreatitis es la inflamación del páncreas. El páncreas es una glándula larga y plana situada detrás del estómago, en la parte superior del abdomen. El páncreas produce enzimas que facilitan la digestión y hormonas que ayudan a regular la forma en que el organismo procesa el azúcar (glucosa).
Cuándo acudir al médicoPida cita con su médico si tiene dolor abdominal de inicio agudo o persistente. Busque ayuda médica inmediata si su dolor abdominal es tan intenso que no puede permanecer sentado o encontrar una posición que le haga sentir más cómodo.
Con episodios repetidos de pancreatitis aguda, pueden producirse daños en el páncreas y dar lugar a una pancreatitis crónica. Puede formarse tejido cicatricial en el páncreas, causando pérdida de función. Un páncreas que funciona mal puede causar problemas digestivos y diabetes.
Síntomas de la pancreatitis aguda
Aproximadamente 4 de cada 5 casos de pancreatitis aguda mejoran rápidamente y no causan ningún problema grave posterior. Sin embargo, 1 de cada 5 casos es grave y puede dar lugar a complicaciones potencialmente mortales, como un fallo multiorgánico.
La pancreatitis aguda causada por cálculos biliares suele aparecer tras una comida copiosa. Si la causa es el alcohol, el dolor suele aparecer entre 6 y 12 horas después de beber una cantidad importante de alcohol.
La obstrucción puede alterar algunas de las enzimas (sustancias químicas) producidas por el páncreas. Estas enzimas se utilizan normalmente para ayudar a digerir los alimentos en los intestinos, pero pueden empezar a digerir el páncreas si la abertura está obstruida.
Sea cual sea la causa, existe una clara relación entre el consumo de alcohol y la pancreatitis aguda. Un estudio muy amplio reveló que las personas que bebían regularmente más de 35 unidades de alcohol a la semana tenían 4 veces más probabilidades de desarrollar pancreatitis aguda que las personas que nunca bebían alcohol (35 unidades equivale a beber unas 16 latas de cerveza fuerte o 4 botellas de vino a la semana).
Inflamación pancreática deutsch
La pancreatitis es una enfermedad caracterizada por la inflamación del páncreas[1]. El páncreas es un órgano de gran tamaño situado detrás del estómago que produce enzimas digestivas y una serie de hormonas[1]. Existen dos tipos principales: pancreatitis aguda y pancreatitis crónica[1]. Los signos y síntomas de la pancreatitis incluyen dolor en la parte superior del abdomen, náuseas y vómitos[1]. [En la pancreatitis aguda puede haber fiebre y los síntomas suelen desaparecer en unos días. En la pancreatitis crónica puede haber pérdida de peso, heces grasas y diarrea. Las complicaciones pueden incluir infección, hemorragia, diabetes mellitus o problemas con otros órganos.
Las dos causas más comunes de pancreatitis aguda son un cálculo biliar que obstruye el conducto biliar común después de que el conducto pancreático se haya unido; y el consumo excesivo de alcohol.[1] Otras causas incluyen traumatismo directo, ciertos medicamentos, infecciones como paperas y tumores.[1] La pancreatitis crónica puede desarrollarse como resultado de una pancreatitis aguda.[1] Se debe más comúnmente al consumo excesivo de alcohol durante muchos años. [Otras causas incluyen niveles altos de grasas en la sangre, calcio alto en la sangre, algunos medicamentos y ciertos trastornos genéticos, como la fibrosis quística, entre otros.[1] Fumar aumenta el riesgo de pancreatitis aguda y crónica.[3][4] El diagnóstico de la pancreatitis aguda se basa en un aumento de tres veces en la sangre de la amilasa o la lipasa.[1] En la pancreatitis crónica, estas pruebas pueden ser normales.[1] Las imágenes médicas como la ecografía y la tomografía computarizada también pueden ser útiles.[1]