Donde tenemos el pancreas

Donde tenemos el pancreas

Anatomía del páncreas

El páncreas es un órgano delgado de 15 cm de longitud situado detrás del estómago y debajo del hígado. Es un órgano vital con dos funciones cruciales: ayudar al organismo a digerir los alimentos y fabricar hormonas que controlen los niveles de azúcar en sangre.

La mayoría de las células del páncreas producen y liberan enzimas digestivas en el duodeno, que es el comienzo del intestino delgado. En el duodeno, las enzimas digestivas descomponen los alimentos parcialmente digeridos procedentes del estómago.

Una parte muy pequeña del páncreas produce hormonas que ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. Esta parte tiene células alfa (que producen glucagón) y células beta (que producen insulina). El glucagón y la insulina trabajan conjuntamente para mantener la glucemia en el nivel adecuado.

Para diagnosticar enfermedades pancreáticas, el médico puede solicitar análisis de heces, análisis de sangre, CPRE (colangiopancreatografía endoscópica retrógrada, un procedimiento para examinar los conductos pancreáticos y biliares mediante un telescopio flexible y un colorante), ecografías o tomografías computarizadas.

El páncreas fabrica y segrega hormonas que controlan los niveles de azúcar en sangre, como la insulina, el glucagón, el péptido intestinal vasoactivo y la somatostatina. Mantener estables los niveles de azúcar en sangre ayuda a suministrar energía al organismo.

Páncreas inglés

El páncreas es una glándula que produce jugos digestivos y hormonas. El cáncer de páncreas se produce cuando células anormales del páncreas empiezan a dividirse y crecer de forma descontrolada, formando un tumor.

  Sintomas de inflamacion pancreas

El páncreas se encuentra bastante arriba en el abdomen. Se encuentra en el punto en que las costillas se unen en la parte inferior del esternón, justo detrás del estómago. Mide unos 15 centímetros de largo y tiene forma de hoja.

El páncreas es una glándula de gran tamaño que produce jugos digestivos y hormonas, incluida la insulina. Los jugos digestivos fluyen por un tubo (conducto pancreático) hasta el duodeno.  El duodeno es la primera parte del intestino delgado y está unido al estómago.

Otro tubo (conducto) se une al duodeno. El conducto biliar desciende de la vesícula biliar y el hígado y se une al duodeno justo al lado del conducto pancreático. El lugar donde los dos conductos se unen y se encuentran con el intestino se denomina ampolla de Vater.

La insulina mantiene estable el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Esto significa que las células del cuerpo reciben suficiente azúcar, pero no demasiada. El páncreas produce y libera más insulina si el nivel de azúcar en la sangre es alto.  Si el nivel es demasiado bajo, libera menos.

Función del páncreas

A veces puede ser difícil detectar una NET pancreática cuando aún es pequeña. No todos los TNE de páncreas causan signos y síntomas, pero algunos producen diferentes tipos de hormonas que podrían causar problemas que usted nota.

Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE): Se introduce una pequeña cámara en la punta de un tubo delgado por la garganta, hasta el estómago y luego hasta la primera parte del intestino delgado. Esta prueba puede comprobar si los conductos están obstruidos debido a una NET pancreática. También puede utilizarse para ayudar a abrir un conducto obstruido o extraer algunas células.

  Pancreas donde esta situado

Exploraciones con radionúclidos: Se trata de pruebas en las que se utiliza una pequeña cantidad de radiación y cámaras especiales para averiguar dónde se encuentra o se ha extendido el NET pancreático. También son útiles para elegir determinados fármacos para el tratamiento y para ver si éste está funcionando.

La cirugía del NET pancreático puede ser una operación pequeña o muy grande, pero toda cirugía puede tener riesgos y efectos secundarios. Asegúrese de preguntar al médico qué puede esperar e infórmele si tiene algún problema después de la operación. Los posibles problemas derivados de la cirugía son

Cáncer de páncreas

El páncreas es una glándula de unos quince centímetros de largo situada en el abdomen. Tiene forma de pera plana y está rodeado por el estómago, el intestino delgado, el hígado, el bazo y la vesícula biliar. El extremo ancho del páncreas, en el lado derecho del cuerpo, se denomina cabeza. Las secciones medias son el cuello y el cuerpo. El extremo delgado del páncreas en el lado izquierdo del cuerpo se denomina cola. La apófisis uncinada es la parte de la glándula que se dobla hacia atrás y por debajo de la cabeza del páncreas. Dos vasos sanguíneos muy importantes, la arteria mesentérica superior y la vena mesentérica superior, cruzan por detrás del cuello del páncreas y por delante de la apófisis uncinada. El páncreas es a la vez una glándula exocrina y una glándula endocrina y tiene dos funciones principales: la digestión y la regulación de la glucemia.

  Primeros sintomas de cancer de pancreas

Las células exocrinas del páncreas producen enzimas que facilitan la digestión. Cuando los alimentos entran en el estómago, las células exocrinas liberan las enzimas pancreáticas en un sistema de pequeños conductos que desembocan en el conducto pancreático principal. El conducto pancreático recorre todo el páncreas y transporta las enzimas pancreáticas y otras secreciones, denominadas en conjunto jugo pancreático.

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad