En q lado del cuerpo esta el pancreas

Anatomía del páncreas
Hola, soy la Dra. Chee-Chee Stucky, oncóloga quirúrgica de la Clínica Mayo. En este video, vamos a cubrir los fundamentos del cáncer de páncreas: ¿Qué es? ¿Quién lo padece? ¿Cuáles son los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento? Tanto si busca respuestas para usted como para un ser querido, estamos aquí para ofrecerle la mejor información disponible. Para entender el cáncer de páncreas hay que empezar por entender el páncreas. Este pequeño órgano con forma de pez se encuentra detrás del estómago y produce enzimas que facilitan la digestión y hormonas que regulan el azúcar en sangre. El cáncer de páncreas suele originarse en los conductos pancreáticos. Pequeños cambios en el ADN celular dan lugar a una multiplicación incontrolada y a la acumulación de células en grupos denominados tumores. Si no se tratan, estas células cancerosas pueden extenderse fuera del páncreas a otras partes del cuerpo.
Aunque cualquiera puede padecer cáncer de páncreas, existen ciertos factores de riesgo que hay que tener en cuenta. La mayoría de los casos de cáncer de páncreas se diagnostican después de los 65 años. El tabaquismo, la diabetes, la pancreatitis crónica o inflamación del páncreas, los antecedentes familiares de cáncer de páncreas y determinados síndromes genéticos son factores de riesgo conocidos. El sobrepeso, poco saludable para el organismo, también puede ser un factor contribuyente. Nuevas investigaciones han descubierto que la combinación específica de tabaquismo, diabetes y mala alimentación es la que más aumenta el riesgo de cáncer de páncreas, por encima de cualquier factor por sí solo.
Irrigación sanguínea del páncreas
El páncreas es una glándula que produce jugos digestivos y hormonas. El cáncer de páncreas se produce cuando células anormales del páncreas comienzan a dividirse y crecer de forma descontrolada, formando un tumor.
El páncreas se encuentra bastante arriba en el abdomen. Se encuentra en el punto en que las costillas se unen en la parte inferior del esternón, justo detrás del estómago. Mide unos 15 centímetros de largo y tiene forma de hoja.
El páncreas es una glándula de gran tamaño que produce jugos digestivos y hormonas, incluida la insulina. Los jugos digestivos fluyen por un tubo (conducto pancreático) hasta el duodeno. El duodeno es la primera parte del intestino delgado y está unido al estómago.
Otro tubo (conducto) se une al duodeno. El conducto biliar desciende de la vesícula biliar y el hígado y se une al duodeno justo al lado del conducto pancreático. El lugar donde los dos conductos se unen y se encuentran con el intestino se denomina ampolla de Vater.
La insulina mantiene estable el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Esto significa que las células del cuerpo reciben suficiente azúcar, pero no demasiada. El páncreas produce y libera más insulina si el nivel de azúcar en la sangre es alto. Si el nivel es demasiado bajo, libera menos.
Páncreas sueco
Hola, soy la Dra. Chee-Chee Stucky, oncóloga quirúrgica de la Clínica Mayo. En este video, vamos a cubrir los fundamentos del cáncer de páncreas: ¿Qué es? ¿Quién lo padece? ¿Cuáles son los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento? Tanto si busca respuestas para usted como para un ser querido, estamos aquí para ofrecerle la mejor información disponible. Para entender el cáncer de páncreas hay que empezar por entender el páncreas. Este pequeño órgano con forma de pez se encuentra detrás del estómago y produce enzimas que facilitan la digestión y hormonas que regulan el azúcar en sangre. El cáncer de páncreas suele originarse en los conductos pancreáticos. Pequeños cambios en el ADN celular dan lugar a una multiplicación incontrolada y a la acumulación de células en grupos denominados tumores. Si no se tratan, estas células cancerosas pueden extenderse fuera del páncreas a otras partes del cuerpo.
Aunque cualquiera puede padecer cáncer de páncreas, existen ciertos factores de riesgo que hay que tener en cuenta. La mayoría de los casos de cáncer de páncreas se diagnostican después de los 65 años. El tabaquismo, la diabetes, la pancreatitis crónica o inflamación del páncreas, los antecedentes familiares de cáncer de páncreas y determinados síndromes genéticos son factores de riesgo conocidos. El sobrepeso, poco saludable para el organismo, también puede ser un factor contribuyente. Nuevas investigaciones han descubierto que la combinación específica de tabaquismo, diabetes y mala alimentación es la que más aumenta el riesgo de cáncer de páncreas, por encima de cualquier factor por sí solo.
Localización del páncreas
Debido a su localización profunda, la mayoría de los tumores de páncreas no pueden palparse al presionar el abdomen. Esto conlleva una detección tardía, ya que los síntomas del cáncer de páncreas no suelen aparecer hasta que el tumor empieza a interferir en la función del páncreas o de otros órganos cercanos como el estómago, el duodeno, el hígado o la vesícula biliar.
Junte el pulgar derecho y los dedos "meñique" derechos, manteniendo los otros tres dedos juntos y rectos. A continuación, coloque la mano en el centro del vientre, justo debajo de las costillas inferiores, con los dedos apuntando hacia la izquierda.
[Proceso uncinado: el uncinado es la parte de la cabeza que se engancha hacia la parte posterior del abdomen alrededor de dos vasos sanguíneos muy importantes: la arteria mesentérica superior y la vena mesentérica superior].
El flujo normal del aparato digestivo funciona así: Los alimentos son transportados de la boca al estómago por el esófago. En el estómago, los ácidos digestivos descomponen los alimentos. Los alimentos parcialmente digeridos pasan directamente a la primera parte del intestino delgado (el "duodeno"). Es en el duodeno donde la bilis del hígado y las enzimas digestivas del páncreas entran en el sistema digestivo. El duodeno conduce a las otras partes del intestino delgado, donde tiene lugar la digestión de los alimentos, de ahí al intestino grueso (también conocido como intestino grueso o colon) y, finalmente, el material completamente digerido (¡nuestra caca!) sale del cuerpo a través del ano.