Acumulación de líquidos en el abdomen síntomas

Abdomen hinchado
El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas molestos. Es posible que no necesite tratamiento si la ascitis no le causa molestias. El tratamiento de la ascitis puede tener efectos secundarios desagradables. Hable con su médico sobre los beneficios y riesgos de cada opción antes de decidir un plan de tratamiento. Las opciones de tratamiento de la ascitis incluyen
Cambios en la forma de comer. En caso de molestias leves, puede ser útil comer menos sal y beber menos agua u otros líquidos. La sal ayuda al organismo a retener el agua. Hacer cambios en la dieta puede ser un reto para muchas personas. Hable con su equipo médico sobre cómo hacer estos cambios.
Diuréticos. Un diurético es cualquier sustancia que le haga orinar con más frecuencia. Esto puede ayudar a reducir la cantidad de líquido acumulado en el abdomen. Los diuréticos pueden recetarse como medicamentos. La mayoría de la gente no experimenta efectos secundarios al tomar un diurético, pero pueden causar pérdida de sueño, problemas de piel, fatiga y presión arterial baja.
Paracentesis. La paracentesis es un procedimiento para extraer el líquido del abdomen. Se utiliza para diagnosticar la causa de la ascitis (véase más arriba), pero también para tratarla. El médico introduce una aguja conectada a un tubo en el abdomen. El líquido drena a través de la aguja y hacia el tubo. A menudo, la acumulación de líquido vuelve a aparecer después de un procedimiento de paracentesis. El equipo médico puede decidir realizar otra paracentesis o utilizar un catéter.
Síntoma de ascitis
La ascitis es una afección en la que se acumula líquido en los espacios del abdomen. Si es grave, puede ser dolorosa. El problema puede impedirle moverse con comodidad. La ascitis puede preparar el terreno para una infección abdominal. El líquido también puede pasar al pecho y rodear los pulmones. Esto dificulta la respiración.
Los distintos tipos de cáncer también pueden provocar esta afección. La ascitis causada por el cáncer suele aparecer en casos de cáncer avanzado o recurrente. La ascitis también puede deberse a otros problemas, como cardiopatías, diálisis, niveles bajos de proteínas e infecciones.
La ascitis puede dificultar la alimentación, la bebida y el movimiento. También puede dificultar la respiración. La ascitis puede provocar infecciones abdominales, que pueden causar insuficiencia renal. También puede provocar hernias umbilicales o inguinales.
Siga los consejos de su médico para reducir el consumo de sal. Deberá hacerlo aunque esté tomando medicamentos diuréticos para reducir los líquidos del organismo. Pésese a diario y llame a su médico si aumenta demasiado de peso.
Siento el estómago lleno de líquido
ResumenLa peritonitis es una enfermedad grave que se inicia en el abdomen. Es la zona del cuerpo situada entre el tórax y la pelvis. La peritonitis se produce cuando la fina capa de tejido del interior del abdomen se inflama. Esta capa de tejido se denomina peritoneo. La peritonitis suele deberse a una infección por bacterias u hongos.
Es importante recibir tratamiento rápido para la peritonitis. Los profesionales sanitarios disponen de medios para eliminar la infección. También pueden tratar cualquier problema médico que pueda estar causándola. El tratamiento de la peritonitis suele consistir en antibióticos, medicamentos que se utilizan para las infecciones causadas por bacterias. Algunas personas con peritonitis necesitan cirugía. Si no recibe tratamiento, la peritonitis puede provocar una infección grave que se propague por todo el organismo. Puede ser mortal.
Una causa frecuente de peritonitis es el tratamiento de la insuficiencia renal denominado diálisis peritoneal. Este tratamiento ayuda a eliminar los productos de desecho de la sangre cuando los riñones tienen dificultades para hacerlo por sí mismos. Si se somete a diálisis peritoneal, puede ayudar a prevenir la peritonitis con una buena higiene antes, durante y después de la diálisis. Por ejemplo, es importante lavarse las manos y limpiar la piel alrededor del catéter.Productos y ServiciosMostrar más productos de Mayo Clinic
Causa de la ascitis
Hay varios tipos de ascitis. Dos formas frecuentes están causadas por la cirrosis hepática (enfermedad del hígado) o determinados cánceres de abdomen. Cuando la acumulación de líquido contiene quilo (un líquido lechoso que es una combinación de líquido linfático y grasa), esta forma de ascitis se conoce como ascitis quilosa y es un trastorno del flujo linfático.
Los vasos linfáticos transportan el líquido linfático a las venas, donde vuelve al torrente sanguíneo, desempeñando un papel crucial en la función inmunitaria y el transporte de grasas y proteínas. Las lesiones de los vasos linfáticos, las anomalías congénitas o las presiones venosas excesivamente altas pueden provocar problemas de flujo linfático y fugas de líquido linfático al tórax, el abdomen u otras cavidades corporales.
Los médicos utilizan una combinación de pruebas de imagen para diagnosticar la ascitis. Las pruebas pueden incluir radiografías, TAC, ecografías o resonancias magnéticas. El diagnóstico de ascitis se realiza cuando estas pruebas demuestran la presencia de líquido en los espacios peritoneales.
El tratamiento de la ascitis depende de su causa. En el Centro de Trastornos Linfáticos Jill y Mark Fishman, los pacientes son tratados por un equipo de expertos especializados en diagnóstico por imagen e intervenciones linfáticas. El equipo determinará el mejor tratamiento para cada paciente.