Sintomas de anisakis en humanos

Sintomas de anisakis en humanos

Tratamiento natural de la anisakiasis

El Anisakis simplex (gusano del arenque) es un gusano cuyo ciclo vital afecta a peces y mamíferos marinos. Las larvas de Anisakis son parásitos comunes de mamíferos marinos, peces y mariscos, y también pueden encontrarse en calamares y sepias. Suelen encontrarse en los mesenterios y órganos internos y se han visto implicadas en infecciones humanas causadas por el consumo de marisco crudo.

Se registra con frecuencia en zonas del mundo donde el pescado se consume crudo, ligeramente escabechado o salado. Se espera que su incidencia aumente con la creciente popularidad de los bares de sushi y sashimi. Las zonas de mayor prevalencia son Escandinavia, por hígados de bacalao; Japón, tras comer sushi y sashimi (pescado crudo) y sunomono (pescado en escabeche); los Países Bajos, por comer maatjes o arenques verdes, que son arenques fermentados, crudos o ligeramente salados; la costa del Pacífico de Sudamérica, por comer ceviche (pescado crudo ligeramente marinado), y en España, debido a las anchoas marinadas.

Síntomas de parásitos

Zoonosis transmitida por el pescado y causada por la ingestión de larvas de tercer estadio de nematodos pertenecientes al género Anisakis, presentes en peces o cefalópodos. Tras su penetración en el tracto gastrointestinal humano, el parásito puede provocar reacciones gastrointestinales clasificadas como agudas (que se manifiestan como dolor abdominal, diarrea, náuseas y vómitos), crónicas o ectópicas o manifestaciones alérgicas (urticaria, angioedema, choque anafiláctico).

  Síntomas de ser intolerante ala lactosa

La anisakiasis está causada por la ingestión de larvas de tercer estadio de nematodos anisákidos del género Anisakis, presentes en vísceras o músculo de pescados o cefalópodos que se consumen crudos, insuficientemente cocinados, ahumados o marinados. Las especies más comunes son Anisakis simplex (sensu stricto) y Anisakis pegreffii, aunque la primera tiene un mayor índice de penetración en el músculo del pescado que la segunda. Los seres humanos son huéspedes accidentales en el ciclo biológico, y los parásitos casi nunca se desarrollan en el tracto gastrointestinal humano. Se han descrito algunos casos de infección humana por gusanos de varias especies de las familias Anisakidae (Contracaecum, Pseudoterranova) o Raphidascarididae (Hysterothylacium, insignificante).Experto(s) revisor(es): Dr Paolo MERELLA - Última actualización: junio de 2014

Parásitos sushi

Los parásitos son pequeños animales que necesitan uno o varios huéspedes para completar su ciclo vital. Por lo general, no pueden sobrevivir fuera de su huésped. Su presencia puede o no causar efectos sobre la salud del animal huésped.

  Sintomas de transaminasas altas

Desde el punto de vista de la infección humana, los ascáridos más comunes pertenecen a la familia Anisakidae e incluyen Anisakis spp., Pseudoterranova spp., Phocascaris spp. y Contracaecum spp. Los platelmintos o gusanos planos más comunes implicados en la infección humana son los gusanos hepáticos de la familia Opisthorchiidae y algunas especies de gusanos intestinales de las familias Heterophyidae y Echinostomatidae. Las infecciones humanas causadas por la tenia de los peces suelen estar provocadas por el género Diphylloborothrium.

Tanto los peces de agua dulce como los de agua salada son una fuente potencial de infección humana por parásitos. Los ascáridos de los peces se asocian a peces de agua salada de todas las zonas marítimas, mientras que la tenia de los peces suele proceder de peces de agua dulce de aguas frías. Los platelmintos de los peces, en cambio, suelen estar asociados a peces de agua dulce de aguas templadas y cálidas.

¿Cuánto dura la anisakiasis?

La anisakiasis es una enfermedad del estómago y el intestino delgado causada por la infección de un nematodo parásito (un tipo de gusano). La mayoría de los casos de anisakiasis se registran en Japón, Europa Occidental (sobre todo Escandinavia) y la costa del Pacífico de América Latina, donde se consume habitualmente marisco crudo o poco cocinado.

  Sintomas de pancreatitis leve

Se puede contraer la anisakiasis comiendo pulpo, calamar y pescado de agua salada (normalmente, salmón) poco cocinados o tratados inadecuadamente (salados, marinados, ahumados o congelados). La anisakiasis no se transmite de persona a persona.

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad