Sintomas inflamacion de ovarios

Sintomas inflamacion de ovarios

Síntomas de la enfermedad inflamatoria pélvica

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) no tratadas pueden causar enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), una afección grave, en las mujeres. 1 de cada 8 mujeres con antecedentes de EPI tiene dificultades para quedarse embarazada. Puedes prevenir la EPI si sabes cómo protegerte. Esta hoja informativa responde a preguntas básicas sobre la EPI.

La enfermedad inflamatoria pélvica es una infección de los órganos reproductores de la mujer. Es una complicación causada a menudo por algunas ETS, como la clamidia y la gonorrea. Otras infecciones que no son de transmisión sexual también pueden causar EPI.

No existen pruebas para detectar la EPI. El diagnóstico suele basarse en una combinación de la historia clínica, la exploración física y los resultados de otras pruebas. Es posible que no se dé cuenta de que padece una EPI porque sus síntomas pueden ser leves o no experimentar ningún síntoma. Sin embargo, si tienes síntomas, puedes notar

Sí, si la EPI se diagnostica a tiempo, puede tratarse. Sin embargo, el tratamiento no deshará ningún daño que ya se haya producido en tu sistema reproductor. Cuanto más esperes para recibir tratamiento, más probabilidades tendrás de sufrir complicaciones derivadas de la EPI. Mientras tomas antibióticos, es posible que los síntomas desaparezcan antes de que se cure la infección. Aunque los síntomas desaparezcan, debes terminar de tomar todos los medicamentos. Asegúrate de decírselo a tu(s) pareja(s) sexual(es) reciente(s), para que también se haga(n) la(s) prueba(s) y reciba(n) tratamiento contra las ETS. También es muy importante que tanto tú como tu pareja terminéis el tratamiento antes de mantener cualquier tipo de relación sexual, para que no os volváis a infectar mutuamente.

  Cancer de coxis sintomas

Causas de la inflamación ovárica

Muchas mujeres sentirán dolor de ovarios a lo largo de su vida y es comprensible que les preocupe. A continuación se ofrece información que puede ayudar a explicar cómo se siente el dolor de ovarios, qué lo causa y qué medidas puede tomar.

El dolor de ovarios puede sentirse en la parte baja del abdomen, debajo del ombligo y en la pelvis. Puede presentarse como sordo y constante o como ráfagas agudas de sensación. Aunque incómodo, el dolor de ovarios no es infrecuente.

Las razones por las que una persona experimenta dolor de ovarios pueden ser graves o no. El tratamiento variará en función de la causa del problema y, si se hace un seguimiento del dolor de ovarios, un profesional médico podrá diagnosticar mejor la causa.

Aunque el dolor no sea debilitante, es importante consultarlo con un profesional médico, preferiblemente un ginecólogo, para que pueda examinarlo y tratarlo. Un ginecólogo puede realizar un examen pélvico completo, que incluya una ecografía transvaginal o pélvica, pruebas radiológicas, un TAC y/o un análisis de sangre CA-125 para investigar la causa del dolor de ovarios.

Tratamiento de la ovaritis

Por Andrea Rodrigo B.Sc., M.Sc. (embrióloga), Marta Zermiani M.D., Ph.D. (ginecóloga), Marta Barranquero Gómez B.Sc., M.Sc. (embrióloga) y Sandra Fernández B.A., M.A. (consejera de fertilidad).Última actualización: 15/06/2022

  Colangitis biliar primaria sintomas

La inflamación de los ovarios puede estar relacionada con infecciones pélvicas o endometriosis.La infección pélvica es una infección de los órganos reproductores femeninos. Suele producirse cuando las bacterias de transmisión sexual se propagan desde la vagina al útero, las trompas de Falopio o los ovarios.La endometriosis es una enfermedad benigna que se produce cuando el endometrio (la capa mucosa que recubre el útero) crece en otras partes del cuerpo como los ovarios, las trompas, la zona pélvica o los intestinos, entre otros.

Es posible que la inflamación se haya extendido a otras zonas del cuerpo y esté causando dolor en otras partes del cuerpo, como el coxis o la espalda. En cualquier caso, si el dolor es muy intenso, sería recomendable consultar con un especialista.¿Es posible tener inflamación de ovarios con la menopausia?Por Andrea Rodrigo B.Sc., M.Sc. (embrióloga).

La inflamación de los ovarios se denomina

La inflamación de uno o dos ovarios se denomina ooforitis. A veces, este término se utiliza para describir la inflamación de la pelvis. Muy a menudo, la inflamación se extiende de los ovarios a las trompas de Falopio, lo que se denomina salpingooforitis. Por otra parte, cuando hay un proceso inflamatorio en las trompas de Falopio, puede afectar a los órganos pélvicos circundantes, incluidos los ovarios.

La ooforitis puede estar causada por una infección bacteriana. Fisiológicamente hay algún tipo de colonización bacteriana en el cuello uterino femenino como parte de la película bacteriana fisiológica en la superficie del cuerpo humano. Bacterias patológicas como la gonorrea y la clamidia pueden infectar el cuello uterino y ayudar a otros microorganismos menos invasivos a invadir las trompas de Falopio y llegar a los ovarios, donde causan inflamación (fig. 1). La gonorrea (fig. 2) y la clamidia son muy frecuentes en mujeres jóvenes sexualmente activas y la edad más común de la ooforitis son los 25 años.

  Bacteria e coli estómago síntomas

En raras ocasiones, la ooforitis está causada por una reacción autoinmune. El sistema inmunitario del cuerpo considera que el tejido ovárico es extraño y ataca a los ovarios, lo que provoca inflamación, atrofia y fibrosis. Los síntomas de la ooforitis autoinmune son un periodo menstrual irregular o ausente y síntomas relacionados con los quistes ováricos, que son calambres abdominales, hinchazón, náuseas y vómitos. Se desconoce la causa subyacente de esta enfermedad.

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad