Testimonios tratamiento biológico colitis ulcerosa

Testimonios tratamiento biológico colitis ulcerosa

Qué es la terapia biológica para la colitis ulcerosa

Los datos de los estudios clínicos sugieren que entre el 30 y el 65% de los pacientes con colitis ulcerosa alcanzarán la remisión (ausencia de síntomas e inflamación) tras tomar un medicamento biológico durante un año.

Según un estudio publicado en 2020 en Inflammatory Bowel Disease sobre más de 500 pacientes con CU, la introducción y utilización de los biológicos puede ser responsable de un marcado descenso en el número de pacientes que necesitan someterse a cirugía.

En la era anterior a los biológicos, alrededor del 20% de los pacientes con colitis ulcerosa necesitaban una colectomía (cirugía para extirpar el colon) durante su primera hospitalización, y el 30% necesitaban una colectomía en el año siguiente a su primera hospitalización.

Stelara colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica caracterizada por dolor abdominal, deposiciones urgentes y diarrea sanguinolenta. El tratamiento de la CU se centra en la inducción de la remisión (tratamiento de los síntomas de la enfermedad activa) y la prevención de la recaída clínica (reanudación de los síntomas de la enfermedad activa) en pacientes en remisión (lo que se conoce como terapia de mantenimiento). La CU tiene un gran impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los pacientes. La CVRS se refiere al funcionamiento físico de una persona, su bienestar social y emocional, su capacidad para trabajar y la ausencia de síntomas de la enfermedad. La CVRS es significativamente inferior en los pacientes con CU en comparación con la población general. Los ensayos controlados aleatorizados (ECA) que evalúan las intervenciones médicas para la CU han utilizado tradicionalmente índices de actividad clínica de la enfermedad que se centran en síntomas subjetivos para definir resultados primarios como la remisión o la mejoría clínica. Este enfoque en los síntomas de la enfermedad hace que no se evalúen otros indicadores importantes del éxito del tratamiento, como la CVRS.

  Conducto biliar obstruido tratamiento

Efectos secundarios del tratamiento biológico de la colitis ulcerosa

Los antagonistas de las integrinas pueden inhibir selectivamente la interacción entre las integrinas y las moléculas de adhesión de la mucosa. De este modo, el bloqueo selectivo de las integrinas puede impedir la translocación de los linfocitos a la mucosa gastrointestinal inflamada, reduciendo así la inflamación local. El vedolizumab (VDZ), un anticuerpo monoclonal IgG1 humanizado contra la integrina α4β7, inhibe la actividad de la integrina α4β7 en los vasos sanguíneos, por lo que puede ejercer un efecto terapéutico contra la colitis ulcerosa (CU).

  Último tratamiento para el mieloma múltiple

Esta revisión se centra en el mecanismo único de VDZ y describe su eficacia, seguridad y datos farmacocinéticos y farmacodinámicos obtenidos de ensayos clínicos, estudios observacionales y metaanálisis.

Extracción de datos: Los datos de cada estudio se extrajeron mediante un formulario estandarizado de recogida de datos (Tabla 1). El año de publicación, el diseño del estudio, el número de casos, el tamaño total de la muestra, el tipo de población y los resultados clínicos relevantes se resumen en las Tablas 2 y 3 (los detalles se muestran más adelante).

Coste de los biológicos para la colitis ulcerosa

Este estudio amplía el conocimiento de las eficacias comparativas de los tratamientos biológicos para la CU, abarcando resultados y poblaciones no estudiados previamente. Todos los tratamientos biológicos fueron eficaces para la CU durante la inducción. Vedolizumab demostró posibles beneficios clínicos en el contexto de mantenimiento frente a todos los comparadores, independientemente de la exposición previa a anti-TNF y tras ajustar por diferencias en el diseño del estudio.

IntroducciónLa colitis ulcerosa (CU) se caracteriza por ser una enfermedad crónica en la que el colon y el recto se inflaman y ulceran [1, 2]. Tiene una incidencia en el Reino Unido de aproximadamente 10 por 100.000 personas al año y una prevalencia de aproximadamente 240 por 100.000 [3]. Recientemente se ha estimado que aproximadamente 593.000 personas en Estados Unidos padecen CU [4]. Los síntomas de la CU pueden tener un impacto negativo importante en la calidad de vida del paciente [5] y suponer una carga económica significativa, que incluye tanto los costes médicos directos como los costes indirectos asociados al absentismo laboral y la pérdida de productividad [6].

  Efectos secundarios tratamiento biológico colitis ulcerosa

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad