Alimentos que causan piedras en la vesicula

Alimentos que causan piedras en la vesicula

Ataque de vesícula biliar con brócoli

La vesícula biliar es una parte importante del sistema digestivo. Las enfermedades de la vesícula biliar pueden provocar la aparición crónica de cálculos biliares. Estos pequeños depósitos endurecidos de bilis digestiva pueden variar de tamaño y llegar a ser dolorosos o incómodos.

El cirujano vascular David W. Ranson, MD, FACS proporciona atención a los pacientes con problemas de vesícula biliar de South Charleston, West Virginia oficinas. Si usted está en riesgo de cálculos biliares, tomar medidas para proteger su salud y bienestar.

Lo que usted come puede hacer una gran diferencia en su probabilidad de desarrollar cálculos biliares. Éstos son algunos de los consejos dietéticos útiles y trucos que el Dr. Ranson quiere que sus pacientes con problemas de vesícula biliar a conocer.

Las carnes grasas, en particular, pueden aumentar el riesgo de cálculos biliares. Elija cortes de carne más magros y retire la piel y la grasa adicional antes de comerlos. Opte por el pescado fresco en lugar del enlatado, y evite los productos de pescado enlatados en aceite. Las carnes fritas también son una mala idea si quiere evitar el estrés de la vesícula biliar.

Las carnes procesadas, incluidos los perritos calientes, las salchichas, las carnes enlatadas y los embutidos, pueden convertirse en un problema para la vesícula biliar. Los agentes conservantes y el alto contenido en grasa hacen que sean un buen tipo de alimento que no debes consumir si quieres ayudar a tu vesícula biliar y prevenir la formación de cálculos biliares.

  Piedras en el coledoco sin vesicula

Consejos alimentarios

La cirugía de la vesícula biliar es una de las más frecuentes en Estados Unidos. Pero no todas las personas con problemas de vesícula necesitan operarse para aliviar sus síntomas. A veces, todo lo que se necesita es un cambio en la dieta.

En Desert West Surgery, nuestro equipo proporciona centrado en el paciente, la atención individualizada para los pacientes con síntomas de la vesícula biliar, el diagnóstico de la causa de los síntomas antes de determinar el mejor tratamiento. Si usted tiene síntomas de la vesícula biliar, aquí es cómo cambiar su dieta podría ayudar.

La vesícula biliar es un órgano en forma de pera situado debajo del hígado, justo al lado del estómago. La vesícula funciona como almacén de la bilis producida por el hígado. La bilis es un fluido digestivo esencial que ayuda a descomponer las grasas, convirtiéndolas en ácidos grasos que los órganos y tejidos pueden utilizar.

La función principal de la vesícula biliar es liberar bilis cuando es necesaria para la digestión. La bilis fluye desde la vesícula biliar a través de un tubo o conducto hasta el intestino delgado. A veces, la bilis y otros materiales se acumulan en el interior de la vesícula, formando pequeños cálculos duros. Estas piedras pueden acabar obstruyendo el conducto que libera la bilis, y es entonces cuando pueden empezar a aparecer síntomas dolorosos.

Operación de cálculos biliares

La vesícula biliar es un pequeño órgano en forma de bolsa situado debajo del hígado, que ayuda al organismo a gestionar las grasas. Aunque es un órgano pequeño, almacena el líquido biliar producido por el hígado y lo libera en el intestino delgado, ayudando así a la digestión.

  Que dieta seguir despues de una operacion de vesicula

Cuando se tienen problemas relacionados con la vesícula biliar, el líquido biliar de su interior se endurece y forma pequeños depósitos (cálculos biliares) que a menudo pueden ser extremadamente dolorosos y causar fuertes calambres, náuseas y vómitos. Dado que la vesícula biliar es un órgano sensible, debe extirparse quirúrgicamente si se tienen cálculos biliares.

Cualquier alimento procesado puede causar inflamación en la vesícula biliar, ya que contienen mucha grasa y conservantes. Evita los alimentos procesados como embutidos, salchichas, perritos calientes y carnes y pescados enlatados.

Cualquier alimento elaborado con harina blanca, como la pasta y el pan blanco, suele carecer de fibra. Por lo tanto, es importante evitarlos para mantener sana la vesícula biliar. En su lugar, puedes tomar pasta y pan integrales junto con avena, arroz y otros cereales para ayudar al buen funcionamiento de la vesícula biliar.

Dieta para la vesícula biliar

El colesterol parece desempeñar un papel importante en la formación de cálculos biliares.Evite comer demasiados alimentos con un alto contenido en grasas saturadas.Entre los alimentos con alto contenido en grasas saturadas se incluyen:Intente llevar una dieta sana y equilibrada. Esto incluye mucha fruta y verdura fresca y cereales integrales. Debe comer al menos 5 raciones diarias de fruta y verdura.Comer cacahuetes o anacardos puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cálculos biliares.Más información sobre cómo comer bienBeber pequeñas cantidades de alcohol también puede ayudar a reducir el riesgo de cálculos biliares. Beber más de 14 unidades de alcohol a la semana puede provocar problemas hepáticos y otras afecciones. El consumo habitual de cualquier cantidad de alcohol puede aumentar el riesgo para la salud.Lea sobre los efectos del alcohol en el hígadoPerder pesoEl sobrepeso, especialmente la obesidad, aumenta la cantidad de colesterol en la bilis. Esto aumenta el riesgo de desarrollar cálculos biliares.Controle su peso:No haga dietas muy bajas en calorías para perder peso rápidamente. Está demostrado que pueden alterar la química de la bilis. Esto puede aumentar el riesgo de desarrollar cálculos biliares. Un plan de pérdida de peso más gradual es mejor para usted.Más información sobre cómo comer bien y hacer ejercicio

  Se puede tomar cafe sin vesicula

Ana Villaba López

Soy Ana Villaba López, una fisioterapeuta y bloguera especializada en temas de salud. Nacida en España, me gradué en fisioterapia y comencé a trabajar en mi propia clínica. Con el tiempo, descubrí mi pasión por compartir mis conocimientos y experiencias en el campo de la fisioterapia y la salud, y decidí crear mi propio blog.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad