Como se manifiesta el dolor de la vesicula

¿Pueden los cálculos biliares causar dolor abdominal bajo?
Los cálculos biliares son pequeñas piedras formadas por colesterol, pigmento biliar y sales de calcio, generalmente en una mezcla que se forma en la vesícula biliar. Son un trastorno frecuente del aparato digestivo y afectan a alrededor del 15% de las personas mayores de 50 años.
En la mayoría de los casos, los cálculos biliares no causan ningún problema. Sin embargo, puede necesitar tratamiento inmediato si los cálculos obstruyen los conductos y causan complicaciones como infecciones o inflamación del páncreas (pancreatitis).
Los cirujanos pueden extirpar la vesícula biliar (colecistectomía) si los cálculos (u otros tipos de enfermedades biliares) causan problemas. Las técnicas pueden ser la colecistectomía laparoscópica o la cirugía abierta. La vesícula biliar no es un órgano vital, por lo que el cuerpo puede arreglárselas bastante bien sin ella. Síntomas de los cálculos biliares
No existe una causa única de los cálculos biliares. En algunas personas, el hígado produce demasiado colesterol. Esto puede dar lugar a la formación de cristales de colesterol en la bilis que se convierten en cálculos. En otras personas, los cálculos biliares se forman debido a cambios en otros componentes de la bilis o porque la vesícula biliar no se vacía con normalidad. Diagnóstico de los cálculos biliares
¿Cómo puedo saber si se trata de dolor de vesícula biliar o de otra cosa?
Un ataque de vesícula biliar suele causar un dolor repentino y persistente que va empeorando. Puede sentirlo en la parte superior derecha o en el centro del vientre, en la espalda, entre los omóplatos, o en el hombro derecho. También puede vomitar o tener náuseas. El dolor suele durar entre 20 minutos y una hora.
¿Dónde suele empezar el dolor de vesícula?
Los ataques de vesícula suelen causar dolor en la parte superior derecha del abdomen, que a veces dura varias horas. Los ataques de vesícula suelen seguir a comidas copiosas y suelen producirse por la tarde o durante la noche. Si ha tenido un ataque de vesícula biliar, es probable que le sigan más ataques.
Dolor de vesícula biliar en el lado izquierdo debajo de las costillas
Escondida bajo el hígado, la vesícula biliar es un órgano aparentemente intrascendente que almacena la bilis procedente del hígado. Cuando esta bilis pasa al intestino delgado, ayuda a digerir los alimentos grasos. Sin embargo, cuando se producen cálculos biliares, el dolor puede ser debilitante.
Los cálculos biliares se forman cuando se aglutinan pequeños trozos de bilis cristalizada. Pueden ser tan pequeños como un grano de sal o tan grandes como un huevo. Cuando permanecen en la vesícula biliar, estos cálculos "silenciosos" pasan desapercibidos y no requieren tratamiento. Cuando intentan atravesar el diminuto conducto biliar hacia el intestino delgado, se produce una inflamación y un dolor intenso. El dolor, que puede durar de unos minutos a unas horas, puede ser similar a una indigestión o a una sensación de saciedad.
"Si bien el dolor puede ser un síntoma de cálculos biliares, es importante saber que a menudo se manifiestan más como una molestia vaga que como dolor", dice Héctor C. Ramos, MD, cirujano hepatobiliar y pancreático en Keck Medicine de USC. "La mayoría de las veces se detectan cuando un médico de atención primaria realiza una ecografía, porque el paciente acude con lo que cree que es una indigestión o molestias abdominales".
Dolor en el lado izquierdo de la vesícula biliar reddit
Vesícula biliarLa vesícula biliar es un pequeño órgano que está conectado al hígado y actúa como almacén de la bilis producida por éste. Cuando el cuerpo lo necesita, la vesícula biliar libera esta bilis en el intestino delgado a través de conductos, ayudando así a la digestión de las grasas y al proceso digestivo en general. Afortunadamente, el cuerpo sigue funcionando sin la vesícula biliar. Incluso después de extraerla del cuerpo, el proceso de digestión en una persona por lo demás sana funciona correctamente, y no hay complicaciones de ningún tipo.
Los cálculos biliares también pueden acabar bloqueando parcial o totalmente el conducto cístico, y cuando esto sucede, se produce un dolor repentino e intenso en la zona abdominal superior derecha. Esto se conoce comúnmente como ataque o contracción de la vesícula biliar, también llamado cólico biliar en términos médicos. Este dolor puede llegar incluso al hombro derecho junto con náuseas y vómitos. En algunos casos, el dolor puede reducirse en unas horas, mientras que en otros puede continuar con intensidad reducida hasta un día entero.
El dolor de vesícula también puede ser en el lado izquierdo
Si los cálculos biliares obstruyen los conductos biliares, la bilis puede acumularse en la vesícula y provocar un ataque de vesícula, a veces llamado cólico biliar. Los ataques de vesícula suelen causar dolor en la parte superior derecha del abdomen, que a veces dura varias horas. Los ataques de vesícula suelen seguir a comidas copiosas y suelen producirse por la tarde o durante la noche. Si ha tenido un ataque de vesícula biliar, es probable que le sigan más ataques.
Los ataques de vesícula suelen cesar cuando los cálculos biliares se desplazan y dejan de obstruir los conductos biliares. Sin embargo, si alguno de los conductos biliares permanece bloqueado durante más de unas horas, pueden surgir complicaciones. Los cálculos biliares que no obstruyen los conductos biliares no causan síntomas.
La mayoría de las personas con cálculos biliares no presentan síntomas. Los cálculos biliares que no causan síntomas se denominan cálculos biliares silenciosos. Los cálculos biliares silenciosos no impiden el funcionamiento de la vesícula biliar, el hígado o el páncreas, por lo que no necesitan tratamiento.
Estos síntomas pueden ser signos de una infección o inflamación grave de la vesícula biliar, el hígado o el páncreas. Los síntomas de los cálculos biliares pueden ser similares a los de otras afecciones, como la apendicitis, las úlceras, la pancreatitis y la enfermedad por reflujo gastroesofágico, todas las cuales deben ser tratadas por un médico lo antes posible.